Perú, reunión en Santiago muestra buena relación con Chile

Perú, reunión en Santiago muestra buena relación con Chile. Reunión en Santiago subraya el momento favorable entre Perú y Chile, debido al excelente nivel de relaciones bilaterales en 2023.

Perú Santiago relación Chile

Los Gobiernos de Perú y Chile destacaron este jueves el excelente nivel de la relación bilateral, así como acordaron continuar profundizando los lazos de amistad y cooperación, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano.

El Vicecanciller de Perú, Ignacio Higueras, se reunió con el Canciller de Chile, Alberto Van Klaveren, como parte de la visita de trabajo del funcionario a la capital chilena, Santiago.

El diplomático peruano inició este jueves un viaje de trabajo a la ciudad chilena.

Allí, el Embajador Higueras encabezará el mecanismo de consultas políticas a nivel de vicecancilleres de ambos países.

Además, se reunirá con la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, con motivo del mencionado mecanismo.

Además, el vicecanciller Higueras se reunirá con el presidente de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC), Ricardo Mewes.

También encabezará los festejos por el aniversario de la Independencia del Perú en Santiago el 28 de julio, según su agenda de trabajo.

Crisis migratoria

A fines de mayo, ambos gobiernos se mantuvieron distanciados ante la explosión de la crisis migratoria, en mayor parte de ciudadanos venezolanos.

«La forma cómo la situación ha ido mejorando en las últimas semanas en esa zona de frontera es una demostración de que las situaciones que se han ido viviendo han sido en gran medida superadas por un trabajo coordinado con Chile», indicó Higueras.

El vicecanciller aseguró que ambos países buscan «una migración ordenada, regular y segura» y reconocen que este orden en los flujos regulares les permite hacer políticas de integración efectivas.

De la Fuente resaltó, por su parte, la coordinación bilateral y dijo que además de gestionar la situación coyuntural de la crisis, había que proyectar una agenda de trabajo que permita hacerse cargo de un tema que les parece «fundamental».

«El tema de la movilidad humana o migración llegó para quedarse en nuestros países, lo que requiere necesariamente que tengamos la voluntad y la posibilidad de ir compartiendo agendas para buscar formas comunes de resolver estos conflictos», afirmó.