Perú, relaciones con Canadá prosiguen pese a la crisis. Gobierno del Perú, pese a la crisis en el país, ha reafirmado su compromiso de continuar trabajando con el gobierno de Canadá.
Perú relaciones Canadá
A través de Twitter, la cancillería del Perú se comprometió a seguir trabajando en la defensa de la democracia, el multilateralismo, los derechos humanos, la protección de los pueblos indígenas de ambos países, así como la cooperación para el desarrollo social, inclusivo y sostenible.
También saludó al pueblo y Gobierno canadienses en su aniversario y resaltó el sólido vínculo de amistad basado en valores compartidos.
Días atrás, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MRA).
Este MRA contribuirá a una mayor seguridad de la cadena de suministro internacional, facilitará el comercio en la frontera y fortalecerá la competitividad económica de los canadienses que hacen negocios con Perú, dijo el gobierno canadiense en un comunicado.
Este MRA significa que Perú reconocerá el programa Socios en la Protección (PIP) de Canadá y facilitará el despacho de aduanas para los miembros del PIP.
A su vez, la CBSA brindará beneficios recíprocos a los miembros del programa Trusted Trader de Perú, que se conoce como su programa de Operador Económico Autorizado (OEA), agregó.
El acuerdo es un hito importante para Perú, ya que es el primer país de América del Sur en firmar un OEA MRA con Canadá, que es uno de nuestros principales socios comerciales, siendo el quinto país de destino de nuestras exportaciones. De hecho, el comercio bilateral superó los US$3.300 millones durante 2021.