Ley Marco para la Comercialización de Criptoactivo

Según el político José Elías Ávalos (partido Podemos Perú), la propuesta tiene la intención de regular a las empresas prestadoras de servicios de activos virtuales, como los exchanges y wallets digitales.
Según el documento, disponible en el portal web del Congreso del Perú, la adquisición y uso de criptomonedas “es responsabilidad absoluta de sus compradores”.
Perú es uno de los países donde el bitcoin ha aumentado de manera considerable. En comparación a 2020, las transacciones con criptomonedas incrementaron un 613 % durante el primer semestre. Las inversiones superaron los 42 millones, según los datos ofrecidos por el exchange Buda.com.
El proyecto también propone la creación de un registro público de proveedores de servicios cripto y un compromiso tácito y obligatorio de reportar “operaciones sospechosas” hacia la Unidad de Inteligencia Financiera.