Perú, recuperan piezas robadas del patrimonio histórico

Perú, recuperan piezas robadas del patrimonio histórico. Recuperan piezas robadas del patrimonio histórico del Perú vendidas ilegalmente por internet en Santa Catarina, al sur de Brasil.

Recuperan piezas robadas del patrimonio histórico del Perú vendidas ilegalmente por internet en Santa Catarina, al sur de Brasil.

Perú piezas robadas

Recuperan piezas robadas del patrimonio histórico del Perú vendidas ilegalmente por internet en Santa Catarina, al sur de Brasil.

Se trata de artefactos peruanos del período prehispánico (700 D.C. al 900 D.C.) que fueron encontrados en Florianópolis durante una investigación de la Policía Federal brasilera. Fueron entregados al cónsul honorario del Perú, Luiz Henrique Costa Lima.

Tres piezas pertenecientes al patrimonio histórico y cultural del Perú, que eran vendidas ilegalmente en la web, fueron localizadas y recuperadas en Florianópolis este martes (8), durante una investigación de la Policía Federal. Originarios del período prehispánico (700 d.C. a 900 d.C.), fueron entregados al cónsul honorario del país, Luiz Henrique Costa Lima.

La investigación se inició tras una denuncia presentada por el Ministerio de Cultura del Perú. Según el comunicado de la Policía Federal brasilera, continúan los trabajos para identificar cómo y de dónde fueron sustraídos los restos arqueológicos.

No hay información sobre dónde deben estar las piezas. G1 intentó comunicarse con el Consulado del Perú en Brasil, pero no recibió respuesta hasta la última actualización de este informe.

Según la Policía Federal, los objetos fueron encontrados en la casa de un coleccionista, quien presentó un recibo de compra y dijo haber adquirido las piezas de otra persona.

El responsable de la venta de los artefactos fue acusado por el delito de receptación, previsto en el artículo 180 del Código Penal brasileño.

Las piezas fueron entregadas al cónsul honorario en el Departamento de Represión de Delitos contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Histórico de la Superintendencia de la PF y serán repatriadas a su país de origen.