Perú recupera 16 objetos culturales, de manos del FBI. FBI de Estados Unidos recuperó y devolvió 16 elementos culturales al Cónsul General del Perú en Los Ángeles, José Luis Chávez.
Perú objetos culturales FBI
Los 16 objetos devueltos por el FBI son una parte importante del patrimonio cultural de Perú e incluyen: dos pinturas del siglo XVII, 10 documentos históricos y cuatro hachas de piedra.
La pintura de la Virgen de Guadalupe —propiedad del Arzobispado de Cusco y que fue robada en 2002— pertenece al Templo Santiago Apóstol, en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba (región Cusco).
En tanto, el óleo de Pentecostés —propiedad del Templo Parroquial Santa Cruz de Orurillo en Puno— fue robado en 2019.
El cónsul peruano Chávez agradeció al FBI por su colaboración en la recuperación de este valioso patrimonio cultural que tiene un valor incalculable para los peruanos.
La restitución de estos objetos es el resultado de una estrecha colaboración entre los Estados Unidos y Perú, como parte de los esfuerzos continuos para recuperar y devolver bienes culturales.
Patrimonio cultural
«Los monumentos, artefactos y sitios arqueológicos antiguos e históricos del mundo enriquecen e informan a las sociedades de hoy, ayudándonos a conectarnos con nuestros orígenes culturales. El gobierno de los Estados Unidos está comprometido a combatir el robo y el tráfico de patrimonio cultural, así como a preservarlo y protegerlo donde sea se encuentra», dijo la Embajada en un comunicado.
“El FBI se complace en finalizar la devolución de estas piezas como parte de su compromiso continuo de ubicar y devolver objetos del patrimonio cultural en todo el mundo y garantizar que estén seguros y disponibles para las generaciones futuras”, agregó.
Perú y Estados Unidos de América celebran este año el 25 aniversario de la firma del Memorándum de Entendimiento de 1997 relativo a la imposición de restricciones a la importación de material arqueológico de culturas prehispánicas y ciertos materiales etnológicos de la época colonial del Perú.