Perú, recibirá casi 700 mil dólares de corrupción de Toledo

Perú, recibirá casi 700 mil dólares de corrupción de Toledo. Departamento de Justicia de EE.UU. devolverá al Perú aproximadamente 686 mil dólares de la corrupción decomisada a Toledo.

Perú corrupción Toledo

El Departamento de Justicia de EE. UU. está devolviendo al Perú aproximadamente 686.000 dólares en ganancias delictivas decomisadas vinculadas a la corrupción y el soborno del expresidente peruano Alejandro Celestino Toledo. El dinero surge de los negociados con Odebrecht SA, una empresa con sede en Brasil.

Breon Peace, Fiscal Federal para el Distrito Este de Nueva York, y Kenneth A. Polite Jr., Fiscal General Adjunto de la División Criminal del Departamento de Justicia, hicieron el anuncio.

“El decomiso civil cumple un papel fundamental para privar a los delincuentes de sus ganancias ilícitas, independientemente de su estatus y a pesar de sus esfuerzos por ocultar el producto de sus delitos cometidos en el extranjero”, declaró el Fiscal Federal Peace.

“Esta Oficina y el departamento continuarán trabajando con sus socios encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo para recuperar y devolver los pagos ilícitos que los funcionarios corruptos en el extranjero intentan ocultar en los Estados Unidos”.

“Este caso es un ejemplo importante de la cooperación internacional necesaria para abordar la corrupción en el extranjero donde se traen ganancias ilícitas a los Estados Unidos”, declaró el Fiscal General Adjunto Polite. “El departamento se compromete a hacer su parte para recuperar y repatriar tales ganancias de corrupción cuando corresponda”.

Toledo y su familia utilizaron aproximadamente $1,2 millones de los pagos de soborno para comprar bienes raíces en Maryland en 2007 a través de un esquema diseñado para ocultar la propiedad de los fondos por parte de Toledo y su conexión con Odebrecht. Los activos decomisados ​​representan el producto de la venta de los bienes inmuebles de Maryland.

Recuperación activos

La Fiscal Federal Auxiliar Laura D. Mantell de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Este de Nueva York y la Abogada Litigante Barbara Levy de la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos de la División Criminal manejaron los casos de decomiso civil. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia también brindó asistencia con los casos.

En apoyo de las acciones de decomiso de EE. UU., el gobierno peruano brindó asistencia extensa y de amplio alcance. En particular, la evidencia documental provista por el gobierno peruano incluía evidencia necesaria para incautar activos ubicados en los Estados Unidos y contribuyó sustancialmente al éxito oportuno de las acciones de decomiso de los Estados Unidos.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *