Perú recibe préstamo de 350 millones de euros de Banco Alemán. El contrato de préstamo de 350 millones de euros recibido por Perú del Banco Alemán es para luchar contra los impactos de las emergencias sanitarias.
Perú Banco Alemán
El Ministerio de Economía y Finanzas del Perú ha firmado un contrato de préstamo con la Cooperación Financiera Alemana a través del Banco Alemán de Desarrollo por un monto en dólares equivalente a 350 millones de euros para financiar el «Programa de apoyo a la Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria».
El contrato de préstamo fue firmado por el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Pedro Francke, y el director de la oficina de KfW en Perú, Simon Erhard.
Al evento también asistió un representante de la Embajada de Alemania en Perú, Florian Theus, jefe de la Sección de Cooperación al Desarrollo.
Los recursos de esta operación de crédito permitirán al Estado peruano atender las demandas urgentes en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19, incluyendo el proceso de: adquisición, distribución y administración de vacunas COVID-19.
“La celebración de este préstamo (convenio) reconoce los esfuerzos que realiza nuestro país para implementar políticas efectivas dirigidas a fortalecer los servicios de salud y contener el impacto del coronavirus”, expresó el ministro Pedro Francke.
«También reconoce el esfuerzo por brindar apoyo económico a los hogares más vulnerables, así como apoyo financiero para la reactivación económica», agregó.
Préstamo
El préstamo del Banco de Desarrollo del KfW será reembolsable en 15 años, incluido un período de gracia de cinco años, mediante cuotas semestrales, consecutivas y, si es posible, iguales, de acuerdo con la política de KfW.
Asimismo, dicha operación de deuda devenga una tasa de interés variable con base en la tasa LIBOR a seis meses, más un margen fijo a ser determinado por el KfW en la fecha de suscripción del contrato de préstamo, de acuerdo con sus políticas de tasa de interés.
Durante el evento, el director de la oficina de KfW Perú, Erhard, destacó que el préstamo representa el mayor financiamiento de la Cooperación Financiera Alemana al Perú hasta la fecha. Indicó que su desembolso se realizará con base en el cumplimiento de políticas enmarcadas y organizadas de acuerdo con la estructura del Plan Económico para enfrentar el COVID-19.
Por su parte, el Jefe de la Sección de Cooperación al Desarrollo, Theus, destacó que la Cooperación Alemana —desde el inicio de la pandemia— ha apoyado, a través de iniciativas de distintas entidades, al Perú en salvar vidas y paliar la situación en el corto y largo plazo.
Alemania seguirá apoyando a Perú en el camino hacia una recuperación sostenible de la crisis, agregó.