Perú, quieren superar u$9.4 mil millones de inversión por APEC
Perú, quieren superar u$9.4 mil millones de inversión por APEC. Perú será sede por tercera vez de foro económico regional, que bajo presidencias anteriores atrajo más de u$ 9.4 mil millones de inversión.
Perú inversión APEC
La presidencia del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) fue entregada a Perú el 17 de noviembre de 2023. Perú será sede por tercera vez del foro económico regional, que bajo dos presidencias anteriores (en 2008 y 2016) atrajo a más de EE.UU. $9.4 mil millones de inversión en el país.
Así lo afirmó el Presidente del Grupo de Trabajo de la Presidencia APEC 2024 del Perú, Embajador Carlos Chávez-Taffur, quien destacó que dicha Presidencia le da al país una posición estratégica y contribuye a la reactivación económica pospandemia.
Asimismo, la Presidencia peruana promueve la imagen del país como destino para hacer negocios y mejora las condiciones para implementar proyectos adicionales de cooperación económico-técnica financiados por APEC.
El embajador comentó que el comercio del Perú con las economías de APEC ha crecido un 12% anual desde su ingreso al foro en 1998, según la Sociedad Peruana de Comercio Exterior (ComexPerú).
Además, el 66% del comercio del Perú se realiza con economías del APEC, según cifras de 2022.
El diplomático destacó que, en 2016, las regiones peruanas sede de este foro generaron aproximadamente US$ 20 millones en los sectores de turismo, alimentación, transporte y seguridad, así como la creación de empleos temporales.
Presidencia APEC
Así, durante el año en que Perú ocupó la Presidencia de APEC, más de 33.000 personas —entre delegados, empresarios y periodistas— se acreditaron en el foro.
En mayo de 2023 se aprobaron 10 proyectos de cooperación, equivalentes a alrededor de US$ 1,15 millones.
El mes siguiente se propusieron más de 30 proyectos adicionales para financiación de APEC.
En septiembre pasado, la APEC aprobó el financiamiento de 36 proyectos de cooperación multisectorial presentados por el Perú, lo que constituye una decisión histórica y sin precedentes desde su creación.
Posteriormente, desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024 se llevarán a cabo reuniones de altos funcionarios y ministros, así como la tan esperada Cumbre de Líderes Económicos de APEC.
El APEC está integrado por Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, la República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipei Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.