Perú, Puerto de Chancay reconvertirá economía del país. Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú destacó valor de exportadores, en relación a la reconversión de la economía con Puerto Chancay.
Perú Puerto Chancay economía
El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Roberto Sánchez, destacó este martes el valor de los exportadores, así como de los hombres y mujeres del campo.
Con motivo del Día del Exportador, el miembro del gabinete destacó el importante desempeño que ha logrado el Perú en los últimos años.
Por ejemplo, en 2021 los envíos peruanos alcanzaron un monto récord, por un valor de más de US$ 56 mil millones, lo que representó un crecimiento del 35% con respecto a 2020.
Estas grandes cifras están respaldadas por 8573 empresas exportadoras que en 2021 buscaron llevar la mejor oferta peruana al mundo, con 4805 productos para conquistar 170 mercados en los cinco continentes, dijo.
El titular del Mincetur resaltó que esta fecha es muy importante para el país y reafirma las grandes oportunidades que tenemos, las cuales requieren del esfuerzo y voluntad de todos.
Competitividad
“Si el año pasado tuvimos desempeños importantes, este año serán mucho mejores. Solo quisiera reafirmar nuestra voluntad desde el Mincetur (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) y PromPerú (Junta de Promoción de Exportaciones y Turismo del Perú). Tenemos logros importantes eso significa empleo, identidad, desarrollo y muchos desafíos”, expresó el Ministro Sánchez.
“Necesitamos ser más competitivos para fortalecer el diálogo, la institucionalidad, el sistema democrático y la estabilidad política que signifique empleo (oportunidades) para nuestras regiones y comunidades”, agregó.
Terminal
En su intervención, el funcionario de Gobierno también destacó los trabajos que se adelantan en la construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay. Como se sabe, esta obra permitirá al Perú convertirse en el principal hub logístico de Sudamérica, logrando la comercialización de productos de toda la región.
También saludó la realización de la XII edición del Encuentro Binacional Chile-Perú, que se realiza en Arica y reúne a un centenar de empresas chilenas y peruanas que participan activamente en una rueda de negocios y asisten a mesas redondas, así como seminarios especializados.
Finalmente, el Ministro comentó sobre la audiencia que el Presidente Castillo sostuvo recientemente con los miembros del Capítulo Peruano del Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC Perú). En el evento, los asistentes acordaron realizar una acción conjunta presidiendo el Foro APEC en 2024.
Esta información fue brindada durante la ceremonia del Día del Exportador, evento encabezado por el Presidente de la República, Pedro Castillo. También asistieron el presidente de la Comisión de Turismo y Comercio Exterior del Congreso, Edgar Tello; Amora Carbajal, Presidenta Ejecutiva del Consejo de Promoción de Exportaciones y Turismo del Perú (PromPerú); así como representantes de más de 150 empresas exportadoras.