Perú, Puerto Chancay envía uvas frescas a China

Perú, Puerto Chancay envía uvas frescas a China. Puerto de Chancay en Perú acelera entrega de uvas peruanas a hogares de China así como otras variedades frutales de Sudamérica.

Puerto de Chancay en Perú acelera entrega de uvas peruanas a hogares de China así como otras variedades frutales de Sudamérica.

Perú Chancay uvas China

Puerto de Chancay en Perú hace más efectiva la entrega de uvas peruanas a hogares de China, así como de otras variedades frutales de Sudamérica.

La apertura de la ruta de envío directo Chancay-Shanghai está permitiendo que más frutas sudamericanas lleguen a China más rápido. En los supermercados de todo el país, los consumidores chinos están disfrutando de una mayor variedad de opciones frescas de América del Sur.

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, a través del SENASA, inició las certificaciones fitosanitarias para la exportación de fruta fresca en bodegas refrigeradas de buques (bajo tratamiento de frío), en el puerto de Paracas, región Ica.

Ángel Manero, titular del MIDAGRI, enfatizó que “como gobierno estamos comprometidos con implementar sistemas innovadores que impulsen el crecimiento exportador y consoliden nuestra posición como líderes en metodologías de carga. El acompañamiento técnico del SENASA es clave para este avance”.

Perú puerto Paracas

El primer barco, cargado con 4.000 pallets de uva de mesa -equivalentes a casi 200 contenedores- partió del puerto de Paracas con destino a puertos de la costa estadounidense.

El envío de Cold Stream incluye uvas de mesa provenientes de Ica, Arequipa y Piura, y pone en marcha un sistema logístico que optimiza el transporte de productos perecederos.

Las cuatro bodegas del buque están repletas de fruta de calidad que será sometida a un tratamiento de frío en tránsito. Otros envíos de cantidades similares están programados para el 3 y 8 de enero.

MIDAGRI destacó que el tratamiento de frío en bodegas de barcos es una novedad en la industria peruana. Esto ha sido posible gracias a la alta especialización del personal técnico del SENASA por parte de expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS), quienes han trabajado con exportadores de fruta fresca.

Luego de varios años de planificación y preparación, 26 inspectores del SENASA se someterán al proceso de tratamiento de frío. Esta operación representa un avance en la eficiencia del transporte y la logística y una respuesta a la alta demanda de productos peruanos en el mercado internacional.

El sistema de exportación en bodegas refrigeradas también es una solución eficaz para la industria ante la escasez de contenedores, un desafío que ha afectado el transporte de productos agrícolas a nivel global.

Además de Estados Unidos, los destinos tradicionales de la uva de mesa peruana incluyen la Unión Europea, China, Corea, Tailandia y Malasia. En total, 65 países importan fruta peruana.

La uva de mesa es una de las frutas de exportación más importantes del Perú y este avance tecnológico refuerza el compromiso del país con la calidad y la competitividad internacional.

Con esta primera exportación en naves refrigeradas, el país demuestra su capacidad de innovación y adaptación a los retos globales, consolidando su posición como líder en la exportación de fruta fresca.

Recommended For You