Perú, nuevo embajador se presenta ante Joe Biden

Perú, nuevo embajador se presenta ante Joe Biden. Embajador de Perú Gustavo Meza-Cuadra presentó credenciales ante el presidente de EE.UU. Joe Biden. Quién es el diplomático de carrera.

Perú embajador Joe Biden

El diplomático de carrera de Perú Gustavo Meza-Cuadra se presentó el viernes como nuevo embajador ante el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. El acto fue protocolar y de rigor: presentar credenciales como Embajador de la República del Perú ante los Estados Unidos de América.

En esta oportunidad, el Jefe de Estado norteamericano y el enviado peruano reafirmaron la voluntad de ambos países de fortalecer su relación bilateral.

De hecho, el presidente Biden y el embajador Meza-Cuadra coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación a favor del desarrollo social y la lucha contra la pobreza.

De igual forma, hablaron de seguir aumentando el comercio y la inversión entre ambos países.

El encuentro se llevó a cabo en la Casa Blanca en Washington D.C.

En febrero pasado, el diplomático Gustavo Meza-Cuadra fue designado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en los Estados Unidos.

Estados Unidos es un socio comercial de la mayor importancia. Tanto que es el principal destino de las exportaciones no tradicionales de Perú, que en 2022 crecieron 14% respecto al año anterior, alcanzando más de US$4 mil millones.

Perú y Estados Unidos firmaron un acuerdo de promoción comercial —también conocido como tratado de libre comercio— en abril de 2006, que entró en vigor en 2009.

Carrera diplomática

Gustavo Meza-Cuadra es diplomático de carrera con 35 años en el servicio exterior del Perú. Ocupó diversos cargos en la Cancillería, entre ellos el de Asesor del Ministro de Relaciones Exteriores para el Derecho del Mar y Director Nacional de Soberanía y Límites; Director de Cooperación Política e Integración; y Jefe del Departamento de las Naciones Unidas; entre otros.

El servicio del Embajador Meza-Cuadra en el extranjero incluyó destinos en el Reino Unido, Francia, las Naciones Unidas y los Estados Unidos.

Tiene una licenciatura en Economía, una maestría en Políticas Públicas Internacionales de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore; una Maestría en Artes en diplomacia y gestión de organizaciones internacionales de la Universidad de París; y Licenciado en Relaciones Internacionales por la Academia Diplomática del Perú.

Recommended For You