Perú, Nicanor Boluarte bajo arresto por Los Waykis

Perú, Nicanor Boluarte bajo arresto por Los Waykis. Trama de «Los waykis en la sombra», una organización criminal liderada por Nicanor Boluarte, pone bajo arresto al hermano de la presidenta Dina.

Nicanor Boluarte Perú arresto los waykis

Perú Nicanor Boluarte Waykis

Hermano de la presidenta de Perú, Nicanor Boluarte, ha sido detenido, debido a lo que se llama la trama de «Los waykis en la sombra». Para la justicia peruana ésta es una organización criminal liderada por el hermano de la mandataria.

La obstrucción a la justicia por parte de la administración de Dina Boluarte se hace más evidente. ¿Seguirá el Congreso blindándola? También el abogado de la mandataria ha sido privado de su libertad.

Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda fueron detenidos junto otras 6 personas más por orden de juez Carguancho a pedido de la fiscalía, por financiamiento para partido usando a los prefectos del país, aprovechando el poder que tiene Dina Boluarte.

Mateo Castañeda, abogado de la presidenta Dina Boluarte, ha sido detenido por ofrecerle al coronel Harvey Colchado que archive la investigación contra Nicanor Boluarte, hermano de presidenta. Ante negativa , y en venganza, gobierno desactivó equipo especial policial.

El abogado de Harvey Colchado, Miguel Pérez, señaló que el fiscal de la Nación podría denunciar por tráfico de influencias agravada a la presidenta Dina Boluarte.

Perú Boluarte

De acuerdo con el fallo de la Corte Superior Nacional de Justicia, Nicanor Boluarte, Castañeda y el resto de los acusados deberán cumplir con una detención preeliminar de por lo menos 10 días.

El hermano presidencial fue denunciado por presunto tráfico de influencias, ya que diversas investigaciones periodísticas revelaron que había logrado que varios de sus amigos fueran designados como funcionarios.

Además, aseguraron que elegía y presionaba a prefectos y subprefectos para recolectar firmas que le permitieran inscribir su partido político con miras a las elecciones generales de 2026.

La causa judicial comenzó en enero pasado, cuando la Procuraduría anticorrupción de la región peruana de San Martín (norte) denunció ante la Fiscalía a Boluarte.