Perú, moderniza vehículos de combate de infantería y tanques

Perú, moderniza vehículos de combate de infantería y tanques. Ejército de Perú moderniza su flota blindada con vehículos de combate de infantería 4×4 K808 y tanques K2 de Corea del Sur.

Ejército de Perú moderniza su flota blindada con vehículos de combate de infantería 4x4 K808 y tanques K2 de Corea del Sur.

Perú vehículos combate infantería

Perú moderniza su flota blindada con vehículos de combate de infantería 4×4 K808 y tanques K2 de Corea del Sur para reemplazar vehículos de la era soviética.

En Lima, el Ejército peruano presentó el vehículo blindado de transporte de personal K808 «Tigre Blanco» durante las celebraciones de la Batalla de Ayacucho y el Día del Ejército.

En mayo de 2024, Hyundai Rotem y STX fueron seleccionados para suministrar 30 vehículos blindados con ruedas K808 «Baekho» a Perú en virtud de un contrato valorado en 60 millones de dólares. Este pedido marca la primera exportación de vehículos blindados de Corea del Sur a América Latina.

Inicialmente previsto para 30 unidades, el contrato podría ampliarse a un total de 120 vehículos dependiendo de las necesidades futuras de las Fuerzas Armadas peruanas.

El 16 de noviembre de 2024, también en Lima, Hyundai Rotem firmó un segundo memorando de entendimiento con FAME S.A.C., la fábrica de armas y municiones del Ejército peruano, para el suministro de tanques de batalla principales K2 «Black Panther».

Aunque los detalles financieros y el número exacto de tanques no se han revelado oficialmente, fuentes sugieren que Perú planea adquirir aproximadamente 100 tanques K2 para reemplazar su envejecida flota de tanques T-55.

Esta iniciativa es parte de un programa más amplio de modernización de las Fuerzas Armadas peruanas, destinado a fortalecer sus capacidades operativas con equipos de última generación.

Perú fuerzas armadas

El 9 de diciembre de 2024, desfilaron tres vehículos K808 «Tigre Blanco», que exhibieron con orgullo las banderas peruana y surcoreana, simbolizando la creciente importancia de Corea del Sur para las Fuerzas Armadas peruanas y el compromiso del Perú con la modernización de su envejecida flota.

La flota, que todavía está compuesta en gran parte por vehículos de la era soviética, como los tanques T-55 y los vehículos de combate de infantería (VCI) BMP-1, demuestra la necesidad de modernización. El BMP-1, desarrollado en la década de 1960, está equipado con un cañón de 73 mm y un lanzador de misiles antitanque, pero está obsoleto en términos de blindaje y armamento según los estándares actuales.

Esta dependencia de equipos obsoletos subraya la necesidad de que el Perú actualice su flota blindada para satisfacer las demandas de los campos de batalla modernos y brindar una mejor protección y eficacia operativa a sus tropas.

Perú ha demostrado una creciente voluntad de diversificar y modernizar sus fuerzas armadas recurriendo a socios occidentales. Esta tendencia se reforzó en septiembre de 2024, cuando el gobierno incluyó fondos para 24 nuevos aviones de combate en el presupuesto de 2025.

Este cambio representa un cambio notable con respecto a la dependencia histórica de Perú del equipo militar ruso. En la década de 2010, el país había considerado adquirir tanques T-90 para reemplazar sus viejos T-55.

Sin embargo, en 2023, los desafíos significativos para obtener repuestos para su flota de MiG-29 pusieron de relieve las limitaciones de la cooperación con Rusia. Si bien las relaciones con Moscú persisten, las decisiones que se tomen entre 2023 y 2024 demuestran el creciente compromiso del Perú con el fortalecimiento de las alianzas con las naciones occidentales para satisfacer las demandas de modernización de sus fuerzas armadas y alinearse con los estándares militares contemporáneos.

Las discusiones sobre los acuerdos con Corea del Sur comenzaron hace varios años, respaldadas por esfuerzos diplomáticos constantes. En 2023, el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol envió una carta a la presidenta peruana Dina Boluarte, celebrando los 60 años de relaciones bilaterales y enfatizando el potencial para una mayor cooperación en defensa.

Entre 2023 y 2024, delegaciones militares peruanas visitaron Corea del Sur para presenciar demostraciones de las capacidades del K808 en escenarios que simulan operaciones montañosas y misiones antiterroristas.

Recommended For You