Perú, militarizan fronteras por venezolanos desde Chile. Presidenta de Perú busca desplegar el ejército para militarizar de forma permanente las fronteras por venezolanos llegando desde Chile.
Perú fronteras venezolanos Chile
Dina Boluarte, presidenta de Perú dijo este miércoles que buscará desplegar el ejército de forma permanente en las fronteras del país, en medio de una afluencia de migrantes venezolanos provenientes de Chile.
La medida se produce cuando Chile ha impuesto restricciones significativas a su propia población migrante venezolana indocumentada, declarando que cualquier persona que se encuentre en el país sin documentos será detenida.
Eso ha llevado a algunos migrantes a tratar de salir de Chile y entrar a Perú a través de la frontera que ambos países comparten cerca del Océano Pacífico.
Boluarte dijo que en respuesta había declarado un estado de emergencia en todas las regiones fronterizas de Perú, lo que permitió que los militares intervinieran. Además, dijo que buscaría enmendar la constitución del país para permitir una presencia militar permanente en las zonas fronterizas.
Agregó que Perú también otorgará amnistía a cualquier migrante que haya ingresado al país de manera irregular, siempre que se registre ante las autoridades migratorias.
Unos 7 millones de venezolanos han abandonado su país debido a una larga crisis económica, según el Fondo Monetario Internacional. Perú ha recibido la segunda parte más grande, después de Colombia, con 1,5 millones de migrantes según la agencia de inmigración del país.
Migrantes
Chile investigará denuncia peruana de que policías orientan a migrantes para intentar cruzar la frontera común
En su intervención, la mandataria indicó que se permitirá la ejecución de operativos militares enfocados a controlar las fronteras y así mantener el orden interno junto a la Policía.
Una segunda acción que se tomó fue reformar el Reglamento de la Ley de Migración para que se regularicen los migrantes que ingresaron sin control.
“Esta medida nos permitirá regularizar e identificar a los extranjeros que se encuentran en situación irregular y fomentar la formalidad en el control migratorio y el mercado laboral”, dijo en declaraciones.