Perú, medidas económicas extraordinarias ante emergencia

Perú, medidas económicas extraordinarias ante emergencia. Gobierno del Perú aprobó medidas extraordinarias y urgentes en materia económica para hacer frente a peligros inminentes y emergencia.

Perú medidas económicas emergencia

Perú ha aprobado medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para hacer frente a peligros inminentes y la emergencia como consecuencia del impacto de daños o desastres de gran magnitud. Se trata de la situación derivada en caso de lluvias intensas y peligros relacionados.

En ese sentido, el Decreto de Urgencia N° 009-2023, publicado este martes en el Diario Oficial El Peruano, autoriza el traspaso de partidas del Presupuesto del Sector Público para el Ejercicio Fiscal 2023 hasta por S/209,179,974 (unos US$55.4 millones), a favor de varios gobiernos regionales y locales.

Así, el decreto prevé medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que permitan al Estado actuar de manera inmediata ante peligros inminentes y emergencias como consecuencia del impacto de daños o desastres de gran magnitud en caso de lluvias intensas y los peligros relacionados que se produzcan en las zonas donde se haya declarado el estado de emergencia.

Asimismo, el ámbito de aplicación cubre las zonas en peligro inminente y afectadas por el impacto de daños o desastres de gran magnitud en caso de lluvias intensas y peligros relacionados, donde se haya declarado estado de emergencia mediante decreto supremo emitido a partir del 6 de febrero del presente año.

Acciones inmediatas

Con dicha inversión, el gobierno subnacional podrá financiar acciones inmediatas en respuesta a peligros inminentes y emergencias como resultado del impacto de daños o desastres de gran escala en caso de lluvias intensas y peligros relacionados, que han ocurrido en áreas donde se haya declarado el estado de emergencia, con recurso a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

También autoriza —con carácter excepcional— a los gobiernos regionales y locales involucrados a realizar modificaciones presupuestarias a nivel programático y funcional con cargo a fuentes financieras (recursos ordinarios, recursos asignados y recursos recaudados directamente) para financiar acciones de mantenimiento de equipos y maquinarias, que permitir la acción inmediata en respuesta a peligros inminentes y emergencias.

Este decreto de urgencia estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

El documento fue firmado por la Presidenta de la República Dina Boluarte, el Primer Ministro Alberto Otarola, así como el Ministro de Defensa Jorge Chávez y el Ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *