Perú, más del 70 por ciento rechaza presidencia Boluarte

Perú, más del 70 por ciento rechaza presidencia Boluarte. Sondeo público en Perú sobre la presidencia de Dina Boluarte arroja que más del 70% de los peruanos rechazan a la mandataria del país.

Perú presidencia Boluarte

Una encuesta realizada en Perú por la empresa de investigaciones Datum reveló que el 72 por ciento de los peruanos desaprueba la gestión de la presidencia de Dina Boluarte.

En las ciudades de Lima y Callao, el rechazo a la gestión aumentó de 62 por ciento a 66 por ciento, tomando en cuenta la última encuesta. Sin embargo, esta es una de las regiones donde el presidente mantiene más simpatizantes, con un apoyo cercano al 26 por ciento.

El sur del país es el que más rechaza al Ejecutivo con un 86 por ciento, seguido del centro con un 79 por ciento.

Según el estudio, dividiendo al país por regiones, en el norte el rechazo al actual presidente se ubica en 76 por ciento, mientras que en el este es de 69 por ciento.

Este estudio se realizó a través de 1200 cuestionarios realizados entre el 10 y el 12 de abril. El margen de error es de 2,8 por ciento.

Castillo, preso

Hace pocos días la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por César San Martín Castro, ratifica los 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente de Perú, el golpista Pedro Castillo. Está imputado por el presunto delito de organización criminal entre otros.

El expresidente de 53 años deberá permanecer tras las rejas hasta diciembre de 2025, mientras la fiscalía avanza en sus investigaciones y decide si será juzgado por los dos delitos.

El 10 de marzo, el juez Juan Carlos Checkley anunció en audiencia virtual la extensión de la prisión preventiva del señor Castillo, de 18 a 36 meses, por haber intentado disolver inconstitucionalmente el Parlamento, intervenir el sistema judicial y gobernar por decreto.

El expresidente anunció entonces que apelaría la decisión del tribunal. Dos de los exministros de Castillo también están en prisión preventiva en relación con el caso de corrupción.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *