Perú, más atención y derechos para ciudadanos discapacitados

Perú, más atención y derechos para ciudadanos discapacitados. Presidente de Perú, Dina Boluarte, afirmó que su gobierno se compromete con atención y derechos para ciudadanos con discapacidad.

Perú derechos discapacitados

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo a conmemorarse el próximo 2 de abril, la presidenta de Perú Dina Boluarte expresó el compromiso del gobierno con la atención a los peruanos con discapacidad.

En ese sentido, la Jefa de Estado afirmó que su administración trabaja constantemente para garantizar los derechos que por ley les corresponde. “No vamos a parar hasta que estén bien atendidos en sus terapias físicas, de lenguaje y psicológicas”, dijo.

Boluarte formuló las declaraciones durante su visita al Centro de Atención Residencial (CAR) Matilde Pérez Palacio, en Lima.

El CAR pertenece al Programa Nacional Integral de Bienestar Familiar (Inabif), que alberga a 87 niños y adolescentes con discapacidad y pluridiscapacidad.

El máximo funcionario afirmó que es un deber del Estado peruano mirar con amor, atención y dedicación a la población vulnerable, para que reciba la atención que merece.

Programa Nacional

La presidente destacó que el CAR Matilde Pérez Palacio constituye un ejemplo que debe ser replicado y seguido en otros puntos del país, recordando a la ciudadanía que aún hay muchos peruanos que se encuentran desprotegidos o en situación de abandono a nivel nacional.

Durante la visita, algunos residentes CAR diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista mostraron sus habilidades tocando instrumentos musicales.

La Jefe de Estado saludó a los integrantes de la orquesta y destacó el trabajo realizado por los profesionales de esta institución estatal.

En esta ocasión, el presidente Boluarte estuvo acompañado por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza, y la directora ejecutiva del Inabif, María del Carmen Barragán.

El mencionado establecimiento fue fundado el 27 de junio de 2009.

Brinda servicios de atención integral especializada (atención a la salud, atención nutricional, servicios psicológicos, refuerzo educativo, fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del lenguaje, recreación, participación en eventos socioculturales y apoyo social).

Esta noche, la fachada de Palacio de Gobierno se iluminará de azul —en el marco de la campaña “Luz Azul para el Autismo”, iniciativa que se replicará mañana domingo, en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Recommended For You