Perú, llegan 202 piezas arqueológicas repatriadas de Europa

Perú, llegan 202 piezas arqueológicas repatriadas de Europa. Ministerio de Cultura de Perú recibió 202 piezas arquelógicas que fueron repatriadas desde países de Europa y Estados Unidos.

Perú piezas arqueológicas Europa

El Ministerio de Cultura ha recibido 202 bienes culturales que fueron repatriados desde Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Canadá y España, gracias a las gestiones realizadas por la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, los Consulados y Embajadas del Perú acreditadas ante dicho Ministerio. países, así como autoridades locales.

Durante el acto realizado en el Palacio de Torre Tagle, en Lima, el Vicecanciller Ignacio Higueras destacó el trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura, el Ministerio del Interior, el Ministerio Público e Interpol, que «contribuyen, en de manera comprometida, al éxito de estos esfuerzos de recuperación de nuestros bienes culturales».

Acompañado por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Haydée Rosas, Higueras destacó que «el Perú se ha posicionado como un referente en la lucha internacional contra el tráfico ilícito de bienes culturales».

Bienes culturales

La lista de 202 bienes culturales repatriados incluye 198 bienes arqueológicos, uno histórico-artístico y tres archivo-documentales.

De las 198 piezas arqueológicas, 154 fueron devueltas voluntariamente por ciudadanos, 42 fueron obtenidas de incautaciones realizadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) y la Policía alemana, mientras que dos fueron devueltas por el Museo de Historia Natural de Santa Bárbara en Los Ángeles. , A NOSOTROS.

Entre los principales objetos prehispánicos se encuentran dos quipus y elementos líticos como cabezas de porra y esculturas de la Cultura Inca, instrumentos y fragmentos textiles de la Cultura Chancay y piezas de metal de filiación cultural Chimú, así como piezas de cerámica en Moche, Nazca. , Lambayeque e Inca, entre otros.

Por otra parte, un bien histórico-artístico fue devuelto por el F.C. Fundación Gundlach en Alemania. Es un vaso de madera de la época colonial con decoración policromada que data del siglo XVI.

Además, la casa de subastas belga Booneshares devolvió otros tres bienes documentales de archivo.

Estos bienes incluyen dos billetes impresos y manuscritos de la Junta Nacional de Crédito, de 1829 y 1836, y un bono emitido por la Casa de Moneda de Lima, de 1838.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.