Perú, libre de aforo en comercios y restaurantes

Perú, libre de aforo en comercios y restaurantes. Desde hoy el cupo de aforo en comercios, restaurantes y otros será del 100% en todo el territorio del Perú, acabando con una de las pesadillas de la pandemia.

Perú comercios restaurantes

A partir del 28 de febrero el cupo de aforo en comercios, restaurantes y otros será del 100% a nivel nacional, de acuerdo con el último decreto supremo aprobado por el Gobierno Peruano.

La última norma (Decreto Supremo N° 016-2022-PCM) —emitida el pasado domingo— deroga el Decreto Supremo N° 015-2022-PCM de 12 de febrero, que había fijado porcentajes límite de aforo para actividades en espacios cerrados y abiertos.

Gracias a la norma que entró en vigencia hoy, no solo se aumenta al 100% la asignación de capacidad para todas las actividades a nivel nacional, también se elimina la clasificación de provincias por niveles de alerta ante el COVID-19.

Mascarillas

No obstante, el nuevo decreto indica que se mantiene la obligación de uso de cubrebocas (KN95 o quirúrgico y de tela) para circular por la vía pública y en lugares cerrados.

La norma también enfatiza que los gobiernos central, regional y local, dentro de sus competencias, deben garantizar que prácticas como el distanciamiento físico de un metro, el lavado de manos, el uso de cubrebocas, el uso de espacios abiertos y ventilados y evitar aglomeraciones, entre otras, se cumplen.

Carnet de vacunas

Asimismo, se mantiene vigente el requisito de que los mayores de 18 años presenten su cartilla de vacunación COVID-19 física o virtual (dos dosis) antes de ingresar a centros comerciales y salas de juegos, tiendas departamentales, tiendas en general, conglomerados, pulperías, supermercados, mercados, restaurantes, casinos, cines, teatros e instituciones financieras.

El mismo documento deben presentar las personas mayores de 18 años para ingresar a iglesias, bibliotecas, museos, centros culturales, galerías de arte, clubes, asociaciones deportivas, peluquerías, barberías, spas, baños turcos, saunas, baños termales, gimnasios, notarios y oficinas de atención al usuario, entre otros.

En el caso de los mayores de 40 años, en la cartilla de vacunación deberá constar que también han recibido la tercera dosis o refuerzo.

Mayores de 12 años

De acuerdo con esta nueva norma, los niños mayores de 12 años podrán ingresar a los estadios y arenas deportivas, siempre que presenten su cartilla de vacunación física o virtual (dos dosis).

De igual forma, la norma prorroga la vigencia del estado de emergencia por 32 días y habilita la intervención de la Policía Nacional apoyada por las Fuerzas Armadas, a fin de verificar el cumplimiento de las nuevas medidas vigentes a partir de hoy.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.