Perú Libre, Castillo sale del partido que lo llevó a la presidencia

Perú Libre, Castillo sale del partido que lo llevó a la presidencia. Pedro Castillo consumó su ruptura con Cerrón y sale de Perú Libre, el partido que lo llevó a la presidencia del país.

Perú Libre Castillo

La alianza entre el presidente Pedro Castillo y el fundador de la formación izquierdista Perú Libre, Vladimir Cerrón, terminó formalmente este jueves, aunque la distancia entre ambos quedó marcada hace al menos un mes. Luego, la cabeza del partido le pidió al exdirigente que renunciara a la militancia, a la que fue invitado a fines de 2020 para ser candidato presidencial.

Ocurrió tras meses de desencuentros, que comenzaron en octubre pasado y, como consecuencia, el jefe de Estado perdió 16 votos de apoyo en un posible nuevo debate parlamentario para destituirlo, que la oposición en el Congreso ya ha intentado dos veces.

Castillo fue reclutado a finales de 2020 por Cerrón, un neurocirujano y político de izquierda ortodoxa que lo propuso para ser candidato de Perú Libre porque se lo impedía, a raíz de una condena por corrupción que lo inhabilitaba políticamente.

Cuando el exmaestro rural ganó las elecciones, lo hizo con el apoyo de la izquierda moderada, que en ese momento estaba liderada por la excandidata presidencial Verónika Mendoza: para ello tuvo que comprometerse a hacer campaña para respetar la justicia interamericana y los derechos de la población LGTBI.

Esta alianza obligó a Castillo a matizar el discurso populista de izquierda -y socialmente conservador- de Perú Libre. Desde entonces, el político no ha podido lograr un equilibrio ante compromisos tan contrapuestos.

Pero a esto se le sumó otro factor. Cerrón exigió espacios para los suyos en el gabinete, y en el Congreso se hicieron frecuentes las mociones para destituir a Castillo en virtud de la figura de vacante por incapacidad moral permanente. Por eso, el presidente comenzó a designar como ministros a políticos de otras bancadas para asegurarse de que quienes promovían su salida no alcanzaran los 87 votos necesarios.

Cerrón, monje negro

A fines de mayo, Cerrón se reunió con el jefe de Estado en Palacio de Gobierno y le pidió que se fuera del partido. Días antes, diez congresistas de Perú Libre -los más cercanos a Castillo- renunciaron a esa formación y conformaron el Bloque Magisterial.

La bancada de Cerrón contaba con 37 congresistas al inicio del mandato y actualmente solo quedan 16. Otro grupo de perulibristas se había escindido entre diciembre y enero de este año y formó otra bancada parlamentaria, denominada Perú Democrático.

Cerrón ya había resentido a Castillo en octubre, cuando reemplazó a uno de sus hombres de confianza, Guido Bellido, como primer ministro y nombró a una abogada de izquierda moderada, Mirtha Vásquez. Analistas peruanos interpretan la ruptura pública de Cerrón con Castillo como un intento de hacer valer lo que le queda de poder -16 votos- en una coyuntura difícil para ambos.

El fundador de Perú Libre enfrenta una investigación fiscal por lavado de activos -por el financiamiento de campañas electorales-, mientras que el jefe de Estado es investigado por tráfico de influencias -haber interferido en ascensos militares en 2021- y por delincuencia organizada y corrupción en la licitación de una obra pública millonaria.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *