Perú levanta cuarentena en áreas de riesgo extremo desde marzo. La primera ministra del Perú Violeta Bermúdez confirmó que se levantará la cuarentena en áreas de riesgo extremo, a partir del 1 de marzo.
Perú cuarentena marzo
El gobierno del Perú estableció nuevo toque de queda nocturno para las provincias en riesgo extremo, que se extenderá a partir de las 21 horas y hasta las 4 del día siguiente. También incluye inmovilidad social obligatoria los domingos.
Durante una rueda de prensa, la funcionario destacó que se registra una leve desaceleración en la tasa de contagio del COVID-19, así como en el número de muertes relacionadas.
«Para que quede claro, ya no hay cuarentena por 14 días. Sin embargo, hay una inmovilidad social obligatoria, también conocida como toque de queda, que va de las 9 de la noche a las 4 de la mañana, y una estricta inmovilidad social los domingos», expresó Bermúdez.
“Significa que de lunes a sábado podemos realizar nuestras actividades laborales, pero evitando espacios cerrados o aglomeraciones”, agregó.
Asimismo, el jefe de Gabinete aclaró que las disposiciones recién anunciadas se encuentran vigentes del 1 al 14 de marzo, siendo los domingos 7 y 14 de marzo los días en que estará vigente el toque de queda.
Bermúdez indicó que este esfuerzo —por dos semanas más— es seguir bajando los casos de COVID-19, pero —al mismo tiempo— no se dejarán de lado estrictas medidas de prevención para evitar más infecciones.
Por ello, llamó a ciudadanos, autoridades y empresarios a ayudar en esta tarea.
Las áreas de riesgo extremo son: Huaraz (región Ancash); Huamanga (región de Ayacucho); Canchis (región Cusco); Huancavelica y Tayacaja (región de Huancavelica); Huánuco (región de Huánuco); Ica y Chincha (región Ica); Huancayo, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Chupaca (región de Junín); Lima Metropolitana; Huaura, Barranca, Huarochiri y Huaral (región de Lima); Callao (región del Callao); Maynas (región de Loreto); Ilo (región de Moquegua); Oxapampa (región de Pasco); Puno (región Puno); y Tacna (región de Tacna).