Perú, la salida del ministro del Interior

Perú, la salida del ministro del Interior. Congreso de Perú destituyó al ministro del Interior Juan José Santivanez ante falta de resultados en la lucha contra el crimen organizado.

ongreso de Perú destituyó al ministro del Interior Juan José Santivanez ante falta de resultados en la lucha contra el crimen organizado.

Perú ministro Interior

El Parlamento de Perú destituyó este viernes al ministro del Interior, Juan José Santivanez, ante la presión que enfrentaba por la falta de resultados en la lucha contra el crimen organizado. El gobierno tuvo que declarar emergencia en Lima ante ola de inseguridad.

Con 79 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, el Parlamento pidió la dimisión del ministro por su responsabilidad política y su incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad que vive el país, según la moción aprobada en sesión pública.

Se necesitaron sesenta y seis votaciones para destituirlo del cargo.

Este epílogo cierra una semana tensa, que comenzó el domingo con el asesinato del reconocido cantante de cumbia, Paul Flores. Su grupo, Armonia 10, se había negado a pagar dinero a los criminales a pesar de las amenazas de muerte.

Tras el asesinato, el gobierno declaró el estado de emergencia en Lima durante un mes, permitiendo al ejército apoyar a la policía en sus operaciones contra el crimen organizado.

La votación se produjo horas antes de una marcha de protesta en Lima para pedir al gobierno que tome medidas enérgicas contra la extorsión y los asesinatos.

Durante los primeros tres meses del año se registraron en el Perú 459 homicidios relacionados con delitos, según el Sistema Nacional Informatizado de Defunciones.

Según la prensa peruana, se trata de la cifra más alta de las últimas dos décadas.

La presidenta Dina Boluarte tiene hasta 72 horas para nombrar a su sucesor.

Santivanez llevaba 10 meses en el cargo.

Perú, que celebrará elecciones generales en abril de 2026, vive un clima de creciente inseguridad, particularmente desde mediados de 2024 y el asesinato de al menos cinco conductores por parte de extorsionadores.