Perú, la moneda nacional sólida en América Latina

Perú, la moneda nacional sólida en América Latina. Pese a crisis política en Perú la moneda nacional se ha convertido en pilar de cierta estabilidad en mercados cambiarios de América Latina.

Perú moneda América Latina

La moneda de Perú se ha convertido en referente de estabilidad en mercados cambiarios de América Latina, alcanzando esta semana su nivel más alto en un año.

Después de recibir un golpe durante la presidencia de casi dos años de Pedro Castillo, el sol peruano se está recuperando solo unos meses después de su destitución y las protestas posteriores que asfixiaron brevemente la economía del segundo mayor productor de cobre del mundo.

Por tercer día consecutivo el jueves, el sol tuvo su mejor desempeño desde mayo de 2022, cotizando a 3,665 soles por dólar, según mostraron datos del banco central y operadores.

Las principales monedas de América Latina se han fortalecido considerablemente en los últimos meses, como el peso de México, que esta semana alcanzó un máximo de cinco años.

La moneda de Perú, sin embargo, no se ha desviado mucho en valor desde 2000 y ha subido un 3% en lo que va de 2023 desde su precio de cierre a fines de diciembre.

Banco Central

«Desde principios de siglo nos hemos depreciado como un 6% (…) mientras que otras monedas se han depreciado un 50%, 100% o 150%», dijo el titular del banco central de Perú, Julio Velarde, en un evento de lanzamiento una moneda conmemorativa.

En este contexto, «el sol es una de las monedas más estables de la región entre los países grandes y medianos», dijo Velarde.

De los diez presidentes de Perú en este siglo, la mayoría ha respetado las políticas de libre mercado con una rígida disciplina fiscal. Esto permitió a la economía disfrutar de tasas de crecimiento récord durante años, acumular grandes reservas netas y tener un mercado de divisas que se mueve libremente con la oferta y la demanda.

En este contexto, el banco central de Perú solo ha intervenido en el mercado comprando o vendiendo dólares o instrumentos financieros para mitigar la volatilidad del sol.

“Lo que se ha demostrado en 20 o 30 años es que el sol es una moneda que garantiza la recuperación del valor, por eso el Perú tiene más o menos el 40% de su deuda en soles”, dijo el ministro de Economía, Alex Contreras, en un evento reciente.

Recommended For You