Perú, Justicia rechaza apelación de Castillo que sigue en prisión. La Justicia de Perú rechazó el martes pedido de libertad del expresidente Pedro Castillo, acusado de «rebelión» y «conspiración» por golpista.
Perú Justicia Castillo prisión
La Justicia de Perú a través del juez César San Martín, se manifestó en fallo contra la voluntad de Castillo:“Declara infundado el recurso de casación interpuesto por la defensa”. De este modo el ex presidente golpista seguirá detenido, condición en la que se encuentra desde el 7 de diciembre,
La Justicia rechazó el pedido de liberación del Castillo, quien dijo en la audiencia que «nunca se rendirá» y llamó a las fuerzas de seguridad a «deponer las armas», ante las crecientes manifestaciones que se han cobrado 7 vidas desde el domingo.
La Corte cree que el fracaso del intento de golpe de Castillo no excusa su crimen y subraya que al querer «establecer un gobierno de excepción, quería alterar el orden constitucional».
Esta decisión abre la puerta a la prórroga de su detención. El Tribunal Supremo había ordenado su prisión preventiva durante siete días el 7 de diciembre, día de su detención, plazo que vence el miércoles a las 13.00 horas. Se espera que la fiscalía solicite una prórroga en las próximas horas.
Audiencia
Durante la audiencia, el expresidente se mostró combativo, aprovechando para decir: “Nunca me rendiré y abandonaré esta causa que me trajo aquí. Insto a las fuerzas armadas y a la policía nacional a que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo que tienen sed de justicia».
Dijo: “Estoy detenido injusta y arbitrariamente, no soy ni ladrón, ni violador, ni corrupto ni matón”.
Las manifestaciones exigiendo la liberación de Castillo continuaron el martes con muchas vías bloqueadas en 13 de las 24 regiones, según la policía.
“Las manifestaciones se han intensificado desde el 7 de diciembre. Al principio era una movilización pequeña (…) pero en los días siguientes se hizo más grande (…) y más violenta”, estimó la mediadora de la República Eliana Revollar, destacando que el martes «confirmó este aumento».