Perú, juez reabre investigación contra expresidente Kuczynski

Perú, juez reabre investigación contra expresidente Kuczynski. Juez de Perú dictaminó realizar nuevamente investigación por presunto lavado de dinero que involucra al expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

Perú investigación Kuczynski

Justicia de Perú ordena realizar nuevamente una investigación sobre el presunto lavado de dinero que involucra al expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

Los fiscales a principios de mayo presentaron cargos por lavado de dinero y organización criminal contra Kuczynski y pidieron 35 años de prisión para el economista y exbanquero.

Este asumió el cargo en julio de 2016 pero renunció en marzo de 2018 en medio de una investigación sobre presuntos vínculos con el gigante brasileño de la construcción Odebrecht.

La decisión del tribunal se tomó luego de que los abogados de Kuczynski presentaran una apelación para detener el proceso, alegando que la investigación de la fiscalía había afectado el derecho a la defensa de Kuczynski.

Kuczynski, a menudo conocido como «PPK» por sus iniciales, ha negado haber actuado mal en relación con Odebrecht.

Las investigaciones sobre las décadas de corrupción de Odebrecht han atrapado a funcionarios públicos en toda América Latina, incluido el expresidente de Perú, Alan García, quien se suicidó para evitar ser arrestado en 2019, y Alejandro Toledo, quien fue extraditado de Estados Unidos a Perú el mes pasado.

Toledo está actualmente recluido en la misma prisión que los expresidentes Alberto Fujimori, que gobernó en la década de 1990 y cumple una condena de 25 años por abusos a los derechos humanos, y Pedro Castillo, quien está siendo investigado por acusaciones de «rebelión» tras intentar disolver el Congreso en diciembre.

Sentencia

Kuczynski, de 84 años, denunció el viernes pasado la petición del Ministerio Público, alegando que esta sentencia sería como «condenarlo a muerte».

«La Fiscalía que investiga, que investigue todo lo que quiera, pero no tiene derecho a eliminar y aniquilar gente», reprochó Kuczynski, quien recordó el caso del expresidente Alan García, procesado en el caso Odebrecht y quien se suicidó durante su arresto preliminar.

En abril de 2019, la Justicia peruana impuso a Kuczynski 36 meses de prisión provisional, que cumplió finalmente en su domicilio.

Ya en abril de 2022, el Tribunal Superior Nacional decretó su libertad con ciertas condiciones, entre ellas no salir de la región metropolitana de Lima y estar accesible a los investigadores del caso.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *