Perú, juegos de azar y apuestas deportivas con nueva ley

Perú, juegos de azar y apuestas deportivas con nueva ley. Presidente del Perú promulgó ley que regula la explotación de los juegos de azar y apuestas deportivas a distancia.

Perú apuestas deportivas ley

Pedro Castillo, presidente de Perú, promulgó este viernes la ley que regula la explotación de los juegos de azar y apuestas deportivas a distancia para que el Estado recaude impuestos. Estos serán utilizados entre diversos sectores, como el turismo, la salud y el deporte.

“El Poder Ejecutivo y el Congreso han establecido un marco regulatorio para que estas operaciones sean controladas de manera integral, pagando impuestos, como en los países: Colombia, México, Argentina, así como gran parte de Estados Unidos y Europa”, dijo Castillo, tras la promulgación de la ley que fue una iniciativa del Gobierno.

El Jefe de Estado explicó que el Ministerio de Comercio Exterior-Turismo (Mincetur) se convertirá en la autoridad administrativa a nivel nacional para regular, autorizar, revocar, supervisar y sancionar la explotación de juegos de azar y apuestas deportivas en línea.

“Perú crea por primera vez un impuesto especial a los juegos de azar y apuestas deportivas en línea del 12%, lo que implicará una recaudación anual por parte del Estado de S/ 156 millones (unos US$ 40 millones)”, subrayó.

Del monto antes mencionado, el 40% se destinará al desarrollo turístico, el 20% a la promoción de la salud mental y atención a la población afectada, y el 20% al Tesoro Público, que podrá destinarse a políticas sociales del Gobierno.

Mayores recursos

“Esta es una ley que beneficiará al país porque, por un lado, le permitirá al Estado contar con mayores recursos para cumplir con sus obligaciones en materia económica y social, lo que se traducirá en mejores condiciones de vida”, dijo el presidente.

“Por otro lado, porque representa un paso importante en la formalización de actividades que hasta hoy operaban sin ningún tipo de control”, agregó.

Asimismo, el máximo funcionario hizo un llamado a los empresarios peruanos y extranjeros a seguir invirtiendo en este país y cumplir con sus obligaciones tributarias en el marco de la referida ley.

“Hacemos un llamado a invertir responsablemente, a registrarse en el Perú y pagar los impuestos correspondientes”, enfatizó.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *