Perú investigará escándalo de vacunación de «jeringas vacías». El Ministerio de Salud de Perú está investigando a enfermeras acusadas de intentar inocular a pacientes con jeringas vacías durante vacunación contra el coronavirus.
Perú jeringas vacías
El ministerio dijo que los tres casos conocidos fueron denunciados en la capital durante una campaña que comenzó en marzo para aplicar más de 2 millones de inyecciones.
“Estos tres casos están plenamente identificados, tanto en las personas como en los lugares”, dijo el vocero del Ministerio de Salud Arturo Granados. Se negó a identificar a las enfermeras involucradas y dijo que los resultados de una investigación se darían a conocer el jueves.
Las autoridades no han proporcionado un motivo para las vacunas supuestamente defectuosas, aunque el presidente Francisco Sagasti dijo el martes que «es algo muy preocupante y que incluso podría ser criminal en algunos casos».
Miguel Olave dijo al diario peruano El Comercio que su madre, Margarita Moreno, fue vacunada el 30 de abril en un polideportivo de Lima y notaron que la enfermera en un principio intentó inocularla con una jeringa vacía. Después de que objetaron, la enfermera cambió la jeringa por una con vacuna.
Los estuches de jeringas vacías siguen a otro escándalo en Perú que estalló luego de que se revelara que casi 500 privilegiados fueron vacunados en secreto, entre ellos el entonces presidente Martín Vizcarra, su esposa y el representante diplomático del Papa Francisco en Perú, Nicola Girasoli.
El Perú hasta ahora ha vacunado solo alrededor del 2% de su población, incluidos los mayores de 80 años, médicos y personal de salud que trataron a pacientes con COVID-19. Los retrasos en la aplicación de las vacunas han llevado a muchos peruanos adinerados o poderosos a viajar a Estados Unidos para recibir las vacunas.