Perú, inflación se acelera con registro de 1,25 % en marzo

Perú, inflación se acelera con registro de 1,25 % en marzo. La inflación de precios al consumido ren Perú basada en la región metropolitana de la capital, Lima, se aceleró un 1,25 % en marzo.

Perú inflación marzo

Inflación de precios al consumidor en Perú se aceleró un 1,25 % en marzo, según datos publicados el sábado por la agencia nacional de estadísticas INEI, por encima del pronóstico promedio de 1,00 % de una encuesta de Reuters a cinco economistas.

Los precios al consumidor de Perú subieron más de lo esperado en marzo en medio de la inestabilidad política, aunque la tasa a 12 meses se desaceleró a 8,40 % (frente al 8,65 % de finales de febrero), mientras la nación andina lucha contra los niveles de inflación más altos en un cuarto de siglo.

Área Metropolitana

La inflación del área metropolitana de Lima es vista como el referente nacional. La inflación de todo el país se aceleró 1,19% en marzo, según el INEI.

La inflación en la Región Metropolitana de Lima se vio más afectada por educación, donde creció un 4,79%, y alimentos y bebidas no alcohólicas, donde aumentó un 2,79%, indicó la agencia.

Los costos de transporte cayeron un 0,12% en marzo, agregó el INEI.

Perú, el segundo productor de cobre del mundo, ha visto meses de agitación política desde diciembre, con protestas antigubernamentales que bloquearon carreteras y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que provocaron la muerte de decenas de personas.

Hace poco más de una semana, el presidente del banco central, Julio Velarde, dijo que espera que la inflación anual disminuya a una tasa de 3,0% para diciembre, dentro del rango meta del banco.

El banco central mantuvo su tasa de interés de referencia en 7,75% durante una reunión a principios de marzo, pero advirtió que la decisión de mantener estable el costo del dinero no significaba que las alzas en la tasa habían terminado.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *