Perú, Hacienda espera crecimiento mayor a 3,2% en 2024

Perú, Hacienda espera crecimiento mayor a 3,2% en 2024. Ministro de Economía y Finanzas de Perú José Arista espera en la economía peruana crecimiento mayor al 3,2% interanual a fines de 2024.

Ministro Hacienda Perú crecimiento 2024

Perú crecimiento mayor 2024

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, indicó que se espera que la economía peruana crezca por encima de 3,2% interanual al cierre del 2024, superando las proyecciones de su cartera y del Banco Central de Reserva (BCR).

Así lo manifestó la noche de este jueves durante la ceremonia de promulgación de la Ley de Crédito Complementario por un monto de hasta S/3,000 millones (unos US$796 millones).

El funcionario mencionó que, gracias al crédito complementario aprobado, el Estado peruano contará con mayor flexibilidad para el gasto público, lo que potenciará el desarrollo y la recuperación económica del país.

“Este año, en los últimos cuatro meses desde abril, venimos creciendo a tasas superiores al 5%. Mayo registró una tasa de crecimiento de 5,04% y esperamos que junio muestre una cifra superior al 4%. Para finales de este año, prevemos superar las proyecciones tanto del Banco Central como del Ministerio de Economía, que están en 3,2%”, afirmó Arista.

“Pero en general, lo que queremos es que ese crecimiento, esa mejora en el bienestar económico, llegue a todos los rincones del país. El objetivo de este crédito complementario es extender el crecimiento, el bienestar y fortalecer las bases del desarrollo en todo el país, en los 1.816 distritos, en todas las provincias y regiones. Ese es el objetivo principal”, agregó.

Economía peruana

En ese sentido, el Ministro Arista subrayó que estos recursos están destinados a asistir a las familias económicamente vulnerables, por lo que se está brindando un apoyo especial a aquellos sectores adscritos a los Ministerios de Trabajo-Promoción y Desarrollo del Empleo-Inclusión Social.

“Queremos que toda la población se integre o se reintegre, en algunos casos, al crecimiento económico, y que de alguna manera, todos nos beneficiemos de esa mejora económica”, enfatizó.

Por último, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas destacó que el sector pesquero ha mostrado un mejor desempeño en los últimos tiempos.