Perú, gobierno se despega del caso Rodrigo Ventocilla
Perú, gobierno se despega del caso Rodrigo Ventocilla. Gobierno del Perú rechaza acusaciones de negligencia de familia del estudiante de Harvard, Rodrigo Ventocilla, que murió en Bali.
Rodrigo Ventocilla Perú gobierno
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú rechazó las acusaciones de que los servicios consulares del país en Indonesia no apoyaron a Rodrigo Ventocilla, un estudiante peruano de la Escuela Kennedy de Harvard que murió bajo custodia policial en Bali, este mes.
Ventocilla, un hombre transgénero y destacado activista por los derechos de las personas trans, murió cinco días después de ser detenido por presunta posesión de drogas a su llegada a Bali, donde viajaba de luna de miel con su esposa.
La familia de Ventocilla alegó en un comunicado de prensa el martes que fue maltratado por la policía mientras los servicios consulares peruanos en Indonesia “obstaculizaron el pedido de ayuda de la familia” antes de morir.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú defendió sus servicios consulares y escribió en un comunicado de prensa que los funcionarios “actuaron con la debida diligencia”.
“La Sección Consular de la Embajada del Perú en Indonesia viene brindando asistencia consular y seguimiento del caso, en el marco de sus competencias y con respeto a las leyes locales, manteniendo una comunicación ininterrumpida con sus familiares”, dijo la Cancillería peruana.
Ministerio
Un representante de la familia de Ventocilla, Luzmo Henríquez, dijo el jueves que la declaración del ministerio fue “sesgada, insuficiente y poco empática”.
“Las familias están psicológicamente muy afectadas por la revictimización que están sufriendo”, dijo Henríquez en un comunicado, exigiendo “un proceso que determine a los responsables de la tortura, extorsión y violación de derechos humanos que condujo a la muerte de Rodrigo”.
La policía de Bali ha dicho que Ventocilla murió en un hospital en Denpasar, Indonesia, el 11 de agosto, unos tres días después de consumir drogas no incautadas mientras estaba bajo custodia. Un portavoz de la policía, Stefanus Satake Bayu Setianto, dijo que la causa de la muerte fue “una falla total de la función corporal que causa un deterioro de la función renal y del hígado y del sistema nervioso en el cerebro del paciente”, según el medio de noticias indonesio detikBali.
Pero la familia de Ventocilla dice que no conocen la verdadera causa de la muerte porque las autoridades de Indonesia no han permitido que se realice una autopsia independiente.
La familia de Ventocilla pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú que investigue a los funcionarios de la Embajada de Perú en Indonesia y las circunstancias que rodearon su muerte.