Perú, gobierno busca discutir seguridad con países de Sudamérica. Primer Ministro de Perú quiere discutir medidas urgentes en materia de seguridad con países de la región a propósito de escena en Ecuador.
Perú seguridad Sudamérica
Ejecutivo del Perú busca sostener una reunión con ministros del Interior, Defensa y Relaciones Exteriores de países de Sudamérica, con el fin de abordar «medidas urgentes» para enfrentar situaciones como la de Ecuador, afirmó este jueves el primer ministro Alberto Otarola.
«Hemos estado trabajando con el Ministerio de Relaciones Exteriores para programar una reunión urgente», dijo el representante del Poder Ejecutivo en declaraciones a la prensa.
El jefe de Gabinete también señaló que es imperativo coordinar acciones para prevenir (brechas) en materia de seguridad, «especialmente las relativas a inteligencia, que debemos compartir entre nuestros países».
Por ello, la propuesta es hacer ese llamado «para abordar medidas urgentes junto con los países de la región».
Asimismo, Otarola afirmó que se reunirá con los ministros Víctor Torres (Interior) y Jorge Chávez (Defensa) para recopilar la información que recibieron en Tumbes, adonde viajaron para monitorear el refuerzo de la vigilancia en la región fronteriza.
Emergencia
El Primer Ministro afirmó que declarar el estado de emergencia en los distritos ubicados en la zona fronteriza redundará en un control migratorio efectivo y permitirá a las Fuerzas Armadas realizar tareas de seguridad fronteriza.
«Sin duda vamos a combatir a todas las mafias organizadas» que intenten ingresar al país, afirmó.
Respecto a la decisión del Gobierno ecuatoriano de devolver a los presos a sus países de origen, el jefe de Gabinete subrayó que dicha declaración está siendo revisada para determinar las posibles implicaciones de su implementación.
Las declaraciones de Otarola fueron pronunciadas en conferencia de prensa luego de su participación en el foro “Eje Portuario Chancay-Callao 2024”.
En ese sentido, destacó que el Gobierno modernizará el Puerto del Callao, al tiempo que implementará el Megapuerto de Chancay.
Esto implica impulsar la industria naval peruana, representada por Servicios Industriales de la Armada (SIMA), para que dicha empresa «pueda competir y prestar servicios en todo el mundo», puntualizó.