Perú, Fiscal General Patricia Benavides se reúne con OEA. Fiscal General del Perú Patricia Benavides se reunió con miembros del Grupo de Alto Nivel enviado por Organización de Estados Americanos (OEA).
Perú Patricia Benavides OEA
Patricia Benavides sostuvo reunión con miembros del Grupo de Alto Nivel designado por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para analizar la situación en Perú, en su calidad de Fiscal General de Perú.
En el encuentro, el titular del Ministerio Público estuvo acompañado por el Fiscal Supremo Adjunto Marco Huamán, así como por las Fiscales Superiores Karina Quineche y Marita Barreto.
Precisamente, el Grupo de Alto Nivel del Consejo Permanente de la OEA para Analizar la Situación en Perú sostendrá reuniones de trabajo en Lima los días 21 y 22 de noviembre, con diversas instituciones y actores del escenario nacional, con el fin de recabar información integral sobre la coyuntura política. en el país.
Durante el encuentro, Benavides afirmó que la averiguación previa y el recurso de inconstitucionalidad presentado ante el Congreso en contra del Presidente de la República Pedro Castillo se han llevado a cabo dentro del marco constitucional y de los tratados internacionales de los que el Perú es parte, preservando el debido proceso y bajo el escrutinio del Poder Judicial.
Este recurso de inconstitucionalidad –dijo– se sustenta en pruebas suficientes recabadas por la comisión de los delitos investigados.
Congreso
Ahora, el Congreso de la República tiene la potestad exclusiva de determinar si lo aprueba o no. Tal decisión dependerá del avance de las investigaciones en la etapa preparatoria.
Al respecto, el Fiscal General señaló que todas las acciones del Ministerio Público se basan en el respeto irrestricto y escrupuloso al estado de derecho.
Asimismo, el titular del Ministerio Público enfatizó que la separación e independencia de los poderes públicos es un elemento esencial de la democracia representativa, la cual está reconocida en la Constitución peruana, y en el artículo 3 de la Carta Democrática Interamericana de la OEA.
Como se sabe, la visita de la misión a Perú quedó estipulada en una resolución aprobada por el Consejo Permanente de la OEA, luego de que el Gobierno peruano solicitara a la OEA la activación de la Carta Democrática Interamericana.