Perú festeja, Mirova logra fondo de restauración de tierras por 200 millones. Fondo Mirova, que ha financiaso a productores de café orgánico y de comercio justo en Perú, acaba de recaudar, recauda 200 mllones para restauración de tierras.
Mirova Perú fondo
La empresa de gestión sostenible de Natixis, Mirova, está cerrando un fondo iniciado por la ONU, que financia proyectos agrícolas y forestales sobre suelos degradados en países emergentes.
Este vehículo cuenta con el apoyo conjunto de inversores públicos, dispuestos a absorber parte de las pérdidas potenciales. El Perú es testigo del trabajo inteligente y eficiente en ese sentido, con la singergia con trabajadores del café.
Ardiente defensor de la preservación del “capital natural” del planeta, Mirova anuncia este viernes el cierre de su fondo Land Degradation Neutrality (LDN), resultado de cinco años de trabajo.
El gestor de activos sostenibles de Natixis ha recaudado 208 millones de dólares (169 millones de euros) de inversores públicos y privados para este vehículo dedicado a la agrosilvicultura y la reforestación en países en desarrollo.
«Ganamos una licitación de la ONU que quería ver el surgimiento de soluciones financieras para la naturaleza», explica Gautier Quéru, director del fondo LDN. Queremos ayudar a aumentar la conciencia de los inversores sobre los principales problemas del agotamiento de los recursos naturales y la sobreexplotación de la naturaleza, y promover prácticas sostenibles y viables».
Mirova es una empresa de gestión basada en convicciones que ofrece a sus clientes soluciones de inversión que combinan la búsqueda del desempeño financiero con el impacto ambiental y social.
Gracias a equipos multidisciplinarios unidos en torno a una misma visión, la variedad de sus áreas de especialización y su capacidad para innovar y crear alianzas con los mejores expertos, busca orientar el capital hacia las necesidades de inversión en un entorno real, sostenible y generador de valor para la economía.