Perú, exportará más de 600 mil toneladas de uva en 2022-2023. Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú tendría exportaciones de más de 600 mil toneladas de uva de mesa durante 2022-2023.
Perú exportaciones uva
Senasa Perú estimó que el país podría exportar más de 600.000 toneladas de uva de mesa durante la campaña 2022-2023, ya que se proyecta que las exportaciones aumenten un 11% respecto a la temporada anterior cuando el país exportó 544.310 toneladas.
Las variedades más demandadas a nivel mundial son las variedades Red Globe y Sweet Globe.
La campaña de exportación de uva se desarrolla principalmente de octubre a abril del año siguiente. A pocas semanas del inicio de la campaña, se habilitarán 104 empacadoras y se certificarán más de 23.000 hectáreas de vid ubicadas en las regiones de Ica, Piura, Lambayeque, La Libertad, Arequipa y Ancash.
Perú envía sus uvas a un total de 93 mercados internacionales. Sin embargo, SENASA continúa trabajando de la mano con el sector privado para ampliar la cartera comercial y consolidar aún más el crecimiento exportador de los productores peruanos.
Chile y Japón deberían ser los próximos mercados abiertos ya que las negociaciones bilaterales que encabeza SENASA han avanzado y deberían culminar en el corto plazo.
Una delegación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) realizó recientemente una visita técnica a sitios de producción y empacadoras de uva de mesa en las regiones de Piura e Ica, como parte del proceso de ingreso a Japón.
Mientras tanto, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) está revisando el plan de trabajo para las firmas correspondientes.