exportaciones peruanas agrícolas estados unidos

Perú, exportaciones a EE.UU. superan registro histórico

Perú, exportaciones a EE.UU. superan registro histórico. Las exportaciones del Perú hacia EE.UU. superan los 101 mil millones de dólares en 15 años de vigencia de acuerdo comercial.

exportaciones peruanas agrícolas estados unidos

Perú exportaciones EE.UU.

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) del Perú, Elizabeth Galdo, destacó los importantes resultados obtenidos luego de 15 años del Tratado de Promoción Comercial con EE.UU.

Este ha permitido diversificar las exportaciones peruanas e incrementar las oportunidades de negocios para los empresarios peruanos.

Al participar en el acto conmemorativo de este acuerdo, el titular del Mincetur comentó que el país norteamericano es actualmente el segundo socio comercial del Perú y el principal mercado de destino de productos no tradicionales, incluidas las agroexportaciones y el sector textil y de confección.

“Desde que el Acuerdo entró en vigencia, hemos sido testigos de un crecimiento del 91% en las exportaciones peruanas al mercado estadounidense, pasando de US$ 4,7 mil millones en 2009 a más de US$ 9,1 mil millones en 2023. En total, las exportaciones a Estados Unidos han alcanzado los US$ 101 mil millones en estos 15 años, de los cuales el 51% corresponde a exportaciones no tradicionales”, afirmó el ministro Galdo.

La embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, destacó que “este acuerdo ha resultado en un crecimiento impresionante. La amplitud y calidad de la relación comercial y el valor agregado han creado miles de empleos. Las exportaciones a Estados Unidos crean más de un millón de puestos de trabajo.

Perú comercio

«El crecimiento comercial más impresionante se da en las exportaciones agrícolas. El gobierno de Estados Unidos, junto con Perú, continuará trabajando para promover la prosperidad de nuestros países».

El Acuerdo de Promoción Comercial entre Perú y EE.UU. fue firmado en Washington D.C. el 12 de abril de 2006, y entró en vigor el 1 de febrero de 2009. Este acuerdo comercial ha sido beneficioso para el desarrollo económico del Perú y se ha convertido en un referente para posteriores negociaciones comerciales internacionales.

Durante los 15 años de vigencia, más de 9.254 empresas peruanas han ingresado por primera vez al mercado estadounidense. Sólo en 2023, casi 3.000 empresas peruanas exportaron a Estados Unidos, el 63% de las cuales fueron Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas).

EE.UU. socio comercial

Al 2023, Estados Unidos continúa posicionándose como el segundo socio comercial del Perú a nivel mundial, con un valor comercial total de más de 19 mil millones de dólares, lo que representa el 17% del comercio del Perú con el mundo.

En 2023, los principales productos exportados a Estados Unidos incluyeron arándanos (967 millones de dólares), uvas (841 millones de dólares), espárragos (288 millones de dólares); oro (941 millones de dólares), cobre (726 millones de dólares); y prendas de vestir de algodón (525 millones de dólares), entre otros.

El evento estuvo dirigido al sector empresarial y contó con la presencia de la embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath; el Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Eric Anderson; la Viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; el Director Ejecutivo de AMCHAM, Aldo Defilippi; así como representantes de las principales asociaciones exportadoras a Estados Unidos y otras autoridades peruanas y estadounidenses.

Volver arriba
La Voz de Perú
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.