Perú, erradican más de 3 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca

Perú, erradican más de 3 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca. Ministerio del Interior de Perú toma acciones erradicando más de 3 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca. Operativos en detalle.

Perú cultivos coca

Perú cultivos ilegales coca

A menos de dos meses de iniciar sus trabajos, el Proyecto Especial para el Control y Reducción de Cultivos Ilícitos en el Alto Huallaga (Corah) del Ministerio del Interior erradicó 3.012,78 hectáreas de cultivos ilícitos de hoja de coca en las regiones de Ucayali, Huánuco y Pasco.

Según el último informe de Corah, estas obras se ejecutaron en 1.142 predios de los ejes operativos de Constitución en la provincia de Puerto Inca (región Huánuco); y Tamaya en la provincia de Coronel Portillo (Región Ucayali).

Como resultado de estas acciones contra la cadena criminal del narcotráfico, se evitó la producción de 28,14 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína. Representa un avance del 12,5% hacia la meta anual fijada en 25.000 hectáreas de cultivos ilícitos.

Estas acciones del equipo de especialistas del Proyecto Corah cuentan con el apoyo de miembros de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, cuyo trabajo conjunto también permitió localizar y destruir hasta el momento cinco laboratorios rústicos de producción de drogas ilegales.

La eliminación de los cultivos ilegales de hoja de coca forma parte de la Política Nacional Antidrogas al 2030, liderada por el sector Interior, encabezado por el ministro Walter Ortiz.

Como se sabe, Ortiz destacó que el objetivo del programa es «reducir la cadena de producción y comercio ilícito de estupefacientes en el país, tarea en la que seguiremos trabajando fuertemente».

Recommended For You