Perú, en Puno bloquean puente con Bolivia

Perú, en Puno bloquean puente con Bolivia. En Perú, indígenas, trabajadores y educadores de la región de Puno bloquearon nuevamente el puente que une al país con Bolivia.

Perú Puno puente Bolivia

Perú vuelve a revivir en Puno conflictos violentos con indígenas, trabajadores y educadores de la región de Puno bloqueando nuevamente el puente de comunicación entre el país y Bolivia.

La medida de los manifestantes surgió en rechazo a las agresiones sufridas por mujeres aymaras el 19 de julio durante la ‘Marcha Nacional’.

Los manifestantes también exigen la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria de elecciones generales y la instalación de una Asamblea Constituyente.

Durante la última semana, los manifestantes peruanos bloquearon este puente cuatro veces con piedras, llantas y estructuras metálicas. De esta forma, los vecinos buscan impedir el paso de vehículos. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) y otras organizaciones sociales confirmaron que se sumarán a un «paro en seco» que se realizará del 27 al 29 de julio.

“Este gobierno viola nuestros derechos y masacra a nuestros hermanos que viajaban a Lima para la marcha nacional. Repudiamos estos actos de violencia y exigimos la renuncia de Boluarte”, dijo un organizador de la protesta al diario La República.

“La Coordinación Nacional Unitaria de Lucha del Perú (CNULP) anunció movilizaciones pacíficas en todo el país e invitó a la ciudadanía a sumarse a ellas”, informó el diario comunitario Wayka.

“Hasta que se vayan todos” es una de las consignas que los peruanos utilizarán para manifestarse contra Boluarte y el Congreso durante la próxima semana.

Presidenta Boluarte

Mientras tanto, la presidenta de Perú Dina Boluarte anunció este miércoles la entrega de departamentos a los deportistas peruanos medallistas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, en Chile, y los Juegos Bolivarianos 2025, en Ayacucho, Perú.

Boluarte participó en un acto de entrega de apartamentos a deportistas peruanos medallistas en los XVIII Juegos Panamericanos y VI Juegos Parapanamericanos, denominados Lima 2019.

En ese marco, el Jefe de Estado anunció que también saldará una deuda con los medallistas de plata olímpicos de Seúl 1988.

“Bajo ese mismo enfoque, bajo el cual el deporte debe ser ese camino que se sigue, y al final hay una antorcha de la victoria, ustedes estarán compitiendo (en los Juegos Panamericanos) en Chile. Cada medallista de oro, plata y bronce a que luego de culminar esos juegos obtendrá también un apartamento en esta sede ubicada en Villa El Salvador (distrito de Lima)», indicó.

Asimismo, afirmó que en 2025 se realizará otro desafío deportivo en la ciudad de Ayacucho, en referencia a los Juegos Bolivarianos.

Por ello, Boluarte invitó a los deportistas a conseguir medallas para poder ganar apartamentos en la Villa Deportiva Panamericana.

“Tienes parte del 2023 y todo el 2024 para llegar a los Juegos Bolivarianos del 2025, en Ayacucho, para ganar medallas”, agregó.