Perú, empresarios extranjeros destacan la economía nacional. Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Roberto Sánchez, dijo en Nueva York que los empresarios extranjeros se sienten seducidos por la economía del país.
Perú empresarios extranjeros
Ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Roberto Sánchez, afirmó en Nueva York que “he notado que el empresariado estadounidense tiene una sensibilidad para entender el desempeño económico, macroeconómico y comercial del Perú».
Y añadió: «Es favorable tener resultados relacionados con récords históricos en términos de exportaciones y recaudación de impuestos, además de que nuestro la moneda está fuerte en América Latina y que estamos liderando el crecimiento del PIB, a pesar de todo».
“Creo que estos son elementos para que los inversionistas digan: ahí hay ruido, pero prima el emprendimiento, la vocación del gobierno y las condiciones adecuadas de nuestra megadiversidad para reafirmar el camino de la reactivación económica y la estabilidad democrática”, agregó.
Como se sabe, el Presidente de la República Pedro Castillo se encuentra en Nueva York y participa en la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Al Jefe de Estado se suman los ministros César Landa (Relaciones Exteriores), Kurt Burneo (Economía-Finanzas), Roberto Sánchez (Comercio Exterior-Turismo) y Rosendo Serna (Educación).
El Ministro Sánchez destacó el encuentro sostenido por el Jefe de Estado del Perú y algunos Ministros de Estado con inversionistas y representantes de empresas agrupadas en la Americas Society/Consejo de las Américas.
Council of the Americas
“Es importante la reunión que sostuvimos ayer con Americas Society/Council of the Americas, con más de 35 empresarios estadounidenses de alto nivel, muchos de los cuales ya están haciendo importantes inversiones en el Perú”, afirmó Sánchez.
“Gracias a esta participación hemos podido dialogar y poner en agenda la gran necesidad de impulsar las inversiones en el Perú. Además, se ha adquirido el compromiso de volver a realizar este encuentro en el transcurso del año en Lima”, agregó.
El miembro del Gabinete comentó que, dado que existe una gran preocupación a nivel mundial por el alza de los precios de los alimentos y los combustibles, producto de la crisis internacional, el Presidente Castillo reafirmó —en dicha reunión— la vocación del Gobierno de fortalecer la estabilidad jurídica y macroeconómica del Perú.
“El presidente Pedro Castillo ha venido con un discurso que promueve la inversión y abre los brazos, mencionando los beneficios que ofrece el Perú, porque la reactivación es fundamental para nuestro país”, señaló.
“Nuestra vocación se debe a la gran necesidad de la estabilidad política como un entorno propicio para la reactivación económica del país”, dijo.
Turismo
El Ministro Sánchez también resaltó los resultados favorables alcanzados por el sector turístico en Perú.
“En materia de turismo se han registrado más de 1.300.000 turistas extranjeros, de los cuales cerca de 300.000 son de Estados Unidos, y eso es muy importante. Además, el año pasado superamos (Perú) los US$ 16 mil millones en comercio bilateral con Estados Unidos; y a julio de este año aumentó 49%”, precisó.
“Entonces, como en los (sectores) turismo, agroexportaciones y servicios, no solo requerimos una mirada sectorial, sino una visión de país involucrando a los diferentes ministerios”, concluyó.