Perú, empresa china COSCO paraliza obras en Chancay

Perú, empresa china COSCO paraliza obras en Chancay. Empresa china COSCO paraliza obras en puerto de Chancay, al norte del Perú, tras deslizamiento de tierra por causas aún desconocidas.

Perú COSCO obras Chancay

COSCO Shipping Holdings de China suspendió la construcción de un túnelen Perú para un importante proyecto portuario en el norte en Chancay. La novedad se produjo  después de un deslizamiento de tierra parcial, dijo el martes un funcionario de la compañía.

La compañía está trabajando para comprender qué causó el deslizamiento de tierra, dijo Rómulo Zarauz, funcionario de la unidad local de la compañía china.

El incidente ocurrió el martes por la mañana en la provincia costera de Huaral, a unos 90 kilómetros (56 millas) al norte de la capital Lima, y ​​dañó al menos cuatro casas cerca del túnel.

Como parte de este importante proyecto de infraestructura, COSCO está construyendo un túnel de 1,8 km que pasará por debajo de una zona residencial y conectará una carretera con el puerto. Se espera que la primera fase del proyecto de $ 1.3 mil millones se complete a fines del próximo año.

El puerto de Chancay se considera un centro para la costa del Pacífico de Perú, probablemente para facilitar el comercio con Asia.

El suelo sobre el que se construye el túnel consiste en un «material no uniforme compuesto de arena y rocas sólidas», dijo Zarauz.

Comercio exterior

Según las proyecciones, con la nueva terminal, ubicada en Huaral, se reducirán significativamente los costos de transporte del comercio exterior nacional y se impulsará la economía nacional, el crecimiento de las exportaciones y la generación de empleo.

Como se sabe, actualmente se ejecutan las obras de la nueva primera etapa, que comprende el área del complejo de entrada, área operativa portuaria y túnel subterráneo. Una vez terminado, el Terminal Portuario contará con un área portuaria y administrativa.

Por su parte, las edificaciones incluirán muelles, escolleras, áreas de mantenimiento y función operativa. A ello se sumarán las zonas de maniobras y almacenaje y la gestión administrativa, entre otras.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *