Perú, eliminan timbrado de pasaporte desde 29 de mayo

Perú, eliminan timbrado de pasaporte desde 29 de mayo. Migraciones eliminará timbrado de pasaporte para entrar y salir de Perú a partir del 29 de mayo. Cuáles son las razones de la decisión.

Perú pasaportes timbrado

Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú anunció que a partir del 29 de mayo se eliminará el sellado de pasaportes para viajeros en vuelos internacionales. Agregó que el tránsito de pasajeros se registrará en la Tarjeta Virtual Andina de Migración (TAM) como mecanismo de control migratorio.

La decisión de eliminar timbrado en pasaportes —avalada por la Resolución N° 00119-2023-Migraciones y publicada en el Diario Oficial El Peruano— fue adoptada luego de una cuidadosa evaluación de las mejores prácticas internacionales y la necesidad de optimizar el creciente flujo de pasajeros en las terminales aéreas, destacó el superintendente Armando García.

“Con el objetivo de optimizar el creciente flujo de pasajeros en los aeropuertos internacionales, siguiendo las mejores prácticas internacionales y en un contexto de seguridad, se ha tomado la decisión de eliminar el sellado de pasaportes para ciudadanos extranjeros y peruanos al momento de ingreso y salida de nuestros aeropuertos internacionales», afirmó.

Al eliminar el requisito de sellar el pasaporte, los pasajeros de vuelos internacionales tendrán una experiencia más fluida y cómoda al pasar por los puntos de control de inmigración, ya que se reduce el tiempo que toma abrir el pasaporte y encontrar la página correspondiente para sellar un sello, lo que contribuirá para evitar la congestión en los aeropuertos.

Viajeros

Otra ventaja, especialmente para los viajeros frecuentes, es que evita que las páginas del pasaporte se llenen de sellos, lo que obligaría a reponer el documento mucho antes de que finalice su validez. A partir del 29 de mayo, los viajeros podrán disfrutar de la plena vigencia de sus pasaportes.

La eliminación del timbrado de pasaportes también generará importantes ahorros para el Estado peruano al evitar los costos asociados a la adquisición, mantenimiento y manejo de sellos y tintas especiales, explicó.

Aeropuertos

Según el superintendente, esta disposición sólo se aplicará a los siguientes aeropuertos: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Callao), Alfredo Rodríguez Ballón (Arequipa), Alejandro Velasco Astete (Cusco), Capitán de Fuerza Aérea José A. Quiñones (Chiclayo), y Aeronáutica Capitán de Fuerza Carlos Martínez de Pinillos (Trujillo). Solo en caso de contingencia se sellarían los pasaportes.

Esta medida no compromete en modo alguno la seguridad del control migratorio en los aeropuertos peruanos que albergan vuelos internacionales, ya que este proceso se realiza utilizando tecnologías avanzadas que verifican la autenticidad de los documentos y la identidad de cada viajero, informó Migraciones en un comunicado de prensa.

El tránsito de cada pasajero se registra en la Tarjeta Virtual Andina de Migraciones (TAM), que recopila toda la información de cada pasajero. Esto, además, se verifica en tiempo real en diversas bases de datos con las que interopera Migraciones, y se almacena en el Registro de Información de Migraciones que maneja la entidad estatal.