Perú, elecciones presidenciales para abril 2026

Perú, elecciones presidenciales para abril 2026. Elecciones presidenciales de Perú se celebrarán en abril de 2026 quizá con el fin de acabar una era de impeachments y presidentes «temporarios».

Elecciones presidenciales de Perú se celebrarán en abril de 2026 quizá con el fin de acabar una era de impeachments y presidentes "temporarios".

Perú elecciones presidenciales 2026

La presidenta Dina Boluarte anunció este martes que las próximas elecciones presidenciales en Perú se realizarán el 12 de abril de 2026.

La jefA de Estado afirmó que las elecciones marcarán el fin de la “inestabilidad” que ha contribuido a aumentar la inseguridad y la polarización social en el país en los últimos años.

“Garantizaremos un proceso electoral con todas las garantías que merece la democracia”, afirmó Boluarte. “El gobierno que dirijo se compromete a mantener absoluta neutralidad e imparcialidad, garantizando los resultados incuestionables de este proceso electoral”, afirmó, asegurando que las elecciones serán “democráticas, limpias, transparentes y ordenadas”.

Los peruanos acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente, así como a diputados, senadores y representantes del Parlamento Andino. En los últimos seis años, Perú ha tenido seis presidentes diferentes, consecuencia de la profunda inestabilidad política.

La Constitución otorga al Congreso la autoridad de destituir a un presidente si dos tercios de sus miembros votan para declarar que el jefe de estado tiene una “incapacidad moral”.

El expresidente Pedro Castillo se convirtió en objeto de varias investigaciones alegando su participación en actos de corrupción.

Perú impeachment

El 7 de diciembre de 2022, mientras el Congreso se preparaba para un tercer intento de impeachment, Castillo intentó anticiparse a la medida anunciando la disolución del parlamento y la formación de un “gobierno de emergencia excepcional” que gobernaría por decreto hasta que se pudiera elegir un nuevo Congreso para redactar una nueva Constitución.

El Congreso respondió rápidamente con una sesión de emergencia ese mismo día y votó abrumadoramente a favor de la destitución de Castillo. El Congreso lo reemplazó con la vicepresidenta Dina Boluarte, quien se convirtió en la primera presidenta del Perú .

Posteriormente, Castillo fue arrestado bajo cargos de “rebelión y conspiración” cuando intentaba huir a la Embajada de México.