Perú, el surf tendrá equipo en Juegos Olímpicos 2024. Juegos Olímpicos París 2024 tendrán a Perú entre los 48 surfistas clasificados para Teahupo’o. Representantes peruanos en surf.
Perú surf Juegos Olímpicos 2024
La Asociación Internacional de Surf (ISA) ha completado la lista de 48 clasificados – 24 hombres y 24 mujeres – para las pruebas de surf del Juegos Olímpicos de París 2024.
Perú tendrña tres representantes del surf en la próxima fiesta olímpica. Dos de sus representantes ganaron el derecho a último momento en los ISA World Surfing Games 2024 en Puerto Rico. Allí lograron asegurar su cuota para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El último fue nada menos que Alonso Correa, quien logró su gran sueño luego de finalizar en el segundo lugar de su serie en la quinta ronda del cuadro principal y se clasificó a la sexta y penúltima etapa.
“Me siento bien, tranquilo y feliz después de esta competencia súper larga. Estoy contento por haber podido conseguir el primer objetivo de haber clasificado por primera vez a unos Juegos Olímpicos. Será mi primera vez, así que estoy muy feliz de poder representar a Perú y ver la bandera en unos Juegos Olímpicos”, afirmó Correa.
Correa se suma a Lucca Mesinas, mientras que el último jueves Sol Aguirre también aseguró su cuota y cumplió uno de los sueños de su vida.
Perú surfistas
Los Comités Olímpicos Nacionales (CON) tienen la autoridad exclusiva sobre la representación de sus respectivos países en los Juegos Olímpicos, por lo que la participación de cada atleta en los Juegos de París dependerá de la selección de su CON para representar a su delegación en París 2024.
Al finalizar el Mundial ISA en marzo pasado, sólo quedaban cuatro lugares vacantes. Dos cupos “extra” fueron reservados para un surfista japonés y un surfista estadounidense, luego del primer lugar de sus respectivas naciones en los rankings masculino y femenino del Mundial ISA 2022.
Clasificados París 2024
– A través del Mundial ISA 2024 (7): Alonso Correa (Perú), Andy Crière (España), Joan Duru (Francia), Ramzi Boukhiam (Marruecos), Rio Waida (Indonesia), Tim Elter (Alemania). Cuota “extra”: Gabriel Medina (Brasil).
– Vía CT 2023 (10): Ethan Ewing (Australia), Jack Robinson (Australia), Filipe Toledo (Brasil), Joao Chianca (Brasil), Griffin Colapinto (Estados Unidos), John John Florence (Estados Unidos), Leonardo Fioravanti ( Italia), Kanoa Igarashi (Japón), Jordy Smith (Sudáfrica), Matthew McGillivray (Sudáfrica).
– A través del Mundial ISA 2023 (5): Kauli Vaast (Francia), Alan Cleland (México), Billy Stairmand (Nueva Zelanda), Reo Inaba (Japón). Cuota “extra”: Connor O’Leary (Japón).