Perú, el FMI garantiza que el país cuente con línea de crédito. El FMI, que hace un año otorgó una línea de crédito precautoria a Perú por $ 11 mil millones, dijo que los esfuerzos económicos del país mantienen el acceso a fondos.
Perú FMI crédito
El Fondo Monetario Internacional (FMI), que hace un año otorgó una línea de crédito precautoria a Perú por $ 11 mil millones, dijo el jueves que los esfuerzos económicos del país justifican que pueda mantener el acceso a estos fondos.
«Las políticas macroeconómicas de Perú y los marcos de política institucional muy sólidos (…) han ayudado al país a superar los desafíos planteados por la pandemia Covid-19», dijo en un comunicado el subdirector gerente del FMI, Mitsuhiro Furusawa.
Y explicó: «Después de la peor contracción económica en 30 años, la actividad económica debería repuntar este año con el despliegue de vacunas y el control paulatino de la pandemia». Continuó el funcionario y agregó que «el panorama económico sigue siendo muy incierto».
Un año después de la obtención de esta línea de crédito, otorgada por dos años, Perú podrá entonces seguir beneficiándose de este arreglo financiero que por el momento pretende utilizar sólo como precaución, especifica el FMI.
Esta línea de crédito «seguirá desempeñando un papel importante en el apoyo a la estrategia macroeconómica de las autoridades, manteniendo la confianza del mercado y brindando la capacidad de moderar los riesgos de cola», continúa el Fondo.
Precisa que las autoridades de Lima «pretenden seguir tratando el arreglo como una medida cautelar y eliminar gradualmente su uso cuando las condiciones externas lo permitan».
Cuando golpeó la pandemia, Perú anticipó una caída del 12,5% de su Producto Interno Bruto en 2020, esperando una reanudación del crecimiento al 11,5% para 2021. Pero según las proyecciones del FMI, que datan del pasado mes de abril, las economías de América Latina estaban rezagados en la recuperación mundial.