Perú, el estado cobra deuda de Telefónica. Telefónica del Perú informó la transacción de S/ 354 millones a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
Perú deuda Telefónica
Esta operación es parte del pago de la deuda que Telefónica mantiene con el Estado del Perú, al cual le debe aproximadamente S/ 5,450 millones.
En esa línea, la transnacional comunicó que esta amortización se realizó bajo el Régimen de Gradualidad que regula la propia Sunat.
“En sus más de 28 años de operaciones en el país, Telefónica del Perú ha cumplido con declarar y pagar oportunamente más de S/ 10,000 millones por concepto de impuesto a la renta, lo que convierte a la empresa en uno de los principales contribuyentes del país”, dijo la empresa en una declaración oficial.
A continuación, te contamos las razones por las que Telefónica tiene una deuda multimillonaria con la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
La deuda que tiene la multinacional de telecomunicaciones se debe a disputas con la Sunat por el Impuesto a la Renta de 2014.
Tal como se hace referencia en el informe anual 2021 que Telefónica envió a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) —donde se describen los principales procesos judiciales, administrativos y arbitrales en los que participa la transnacional—, se especifica que la empresa cuenta con un proceso para la fiscalización impuesto sobre la renta (IR) del ejercicio 1998, 1999, 2000, 2001, 2004. Asimismo, adeuda pagos a cuenta del ejercicio 2000.
Asimismo, se detallan los procesos por IR e Impuesto General a las Ventas (IGV) del ejercicio fiscal 2002 y las controversias desde 2003 hasta 2010 por los mismos conceptos, entre otras controversias.
Además, se suman las disputas de las empresas que fueron absorbidas por Telefónica.