Perú, detienen cabecilla de grupo terrorista Sendero Luminoso

Perú, detienen cabecilla de grupo terrorista Sendero Luminoso. Policía del Perú detiene a presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, Rocío Leandro Melgar, vinculada con Sendero Luminoso.

la voz perú

Perú cabecilla Sendero Luminoso

Agentes de la Policía Nacional del Perú y fiscales especiales del Ministerio Público detuvieron preliminarmente a la presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), Rocío Leandro Melgar, vinculada con los terroristas de Sendero Luminoso.

Rocío Melgar, también conocida como “Compañera Cusi, fue arrestada en el edificio Hogar del Maestro de la ciudad de Ayacucho, en la provincia de Huamanga.

Melgar era parte de la organización terrorista Sendero Luminoso, presente en los primeros pasos de la pésima gestión del presidente golpista Pedro Castillo.

Había sido detenida y encarcelada por haber participado en atentados en las décadas de 1980 y 1990, según informes de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú.

Junto a la «Compañera Cusi» fueron detenidos la vicepresidenta de Fredepa, Stefany Alanya Chumbes, y el secretario de dicha organización, Alejandro Manay Pillaca.

Cabe señalar que en este operativo participaron agentes de la Dircote y miembros de la VIII Macro Región Policial de Ayacucho.

Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría de Ayacucho, a donde llegaron algunas personas criticando lo ocurrido. Como precaución, un contingente policial resguardó el lugar para evitar desórdenes.

Según el Ministerio del Interior, la mujer que ya cometió delitos con una de las peores pesadillas del país, Sendero Luminoso, será trasladado a la capital peruana, Lima, a bordo de un avión de la Dirección de Aviación de la Policía (Diravpol).

Ataques

Según la Central de Operaciones Policiales de la PNP, desde el 4 de enero fueron atacadas 16 sedes de entidades públicas y 13 de entidades privadas, así como 10 bases policiales en Puno, Apurímac, Arequipa, Cusco, Tacna y Huancavelica.

Otra información de interés respecto a la situación de los extranjeros en el país: frente a los sucesos en la ciudad del Cusco, el Mincetur pone a disposición de los turistas, un formulario para su identificación y asistencia en caso de inconvenientes a consecuencia de las manifestaciones sociales.

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *