Perú, detienen a presunto asesino de 7 policías en Vraem. Policía Nacional de Perú arrestó a un acusado de ser el asesino de 7 policías durante una reciente emboscada en Vraem.
Perú policías Vraem
La Policía Nacional del Perú detuvo a Rafael Ichpas Muñoz, uno de los presuntos implicados en atentado mortal como asesino de 7 policías en el Vraem. Así lo informó al titular de la Dircote, José Zavala.
El detenido es un joven de 24 años, originario de Huancavelica, quien trabajaba en el centro de la ciudad de Río Venado, en Satipo, Júnín.
Según la PNP, el sujeto, también llamado ‘Rafa’, ‘César’ y ‘Oscar’, ocupaba el cargo de comandante del Partido Militar Comunista Peruano. Fue detenido en 2019 junto a Hugo Sixto Campos Córdova, alias ‘Tomás’, cuando planeaban un atentado contra las comisarías de Paucarbamba, Colcabamba y Cobriza.
Por ello permaneció encerrado en la prisión de Ancona durante un período de 36 meses, pero tuvo que ser puesto en libertad por exceso de prisión.
También compartió con el “Gringo” otro ataque a policías en la región de Tuccucasa, en Huancavelica, en el que murieron tres oficiales: Ciro Ibarra Inga, Carlos Fernández Muñoz y Deniss Mendoza Condori. Además, se le imputa el robo de fusiles AKM y tres fusiles.
Como se mencionó, el 11 de febrero, seis efectivos de Dinoes y dos de la comisaría de Natividad navegaban en las cercanías del centro de la localidad de Natividad, en La Convención, Cusco. Sin embargo, fue emboscado por integrantes de una banda criminal liderada por Víctor Quispe Palomino, célula de José, cuya zona de operaciones es el Vraem.
Las víctimas se dirigían a la localidad de Puerto Cocos para participar en la investigación.
Asesinados
Producto de este ataque fallecieron Iván Muñoz Fasabi, Williams Quispe Anchay, Luis Albertus Cerrón Palacios, Alfredo Loayza Carbajal, Sandro Lorenzo Villegas Corahua, Saúl Luis Huaroc y Wilder Eliseo Conoczo. El Capitán Erwin Mego Villogas fue el único sobreviviente.
Víctor Quispe Palomonio decidió romper con el liderazgo de Abimael Guzmán en 1999 y estableció su organización, el Partido Comunista Móvil del Perú (MPCP), en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
Según un informe de la Dirección Nacional (DINI), el MPCP cuenta con alrededor de 400 militares y 123 elementos equipados con armamento pesado.