Perú, despiden al jefe máximo de la Policía Nacional. Gobierno de Perú despidió al jefe de la Policía Nacional, investigado por sus presuntos vínculos con red de corrupción unida a Castillo.
Perú jefe Policía Nacional
Gobierno del Perú despidió al jefe máximo de la Policía Nacional, ya que que está siendo investigado por sus presuntos vínculos con una red de corrupción en la que se cree estaría implicado el expresidente Pedro Castillo, ahora detenido.
“Se ha decidido cesar en las funciones” al general Raúl Alfaro “como Comandante General de la Policía Nacional del Perú y retirarlo de oficio”, indica un decreto firmado por la presidenta peruana Dina Boluarte.
Alfaro está siendo investigado por el Ministerio Público por su presunto vínculo con una «red criminal» que habría operado bajo el gobierno de Pedro Castillo, depuesto y encarcelado en diciembre, acusado de haber intentado un golpe de Estado al querer disolver el Parlamento que se preparaba para destituirlo del poder.
Castillo estará en prisión preventiva durante 36 meses. La acusación cree que estuvo notablemente al frente de una red de corrupción, blanqueo de capitales y tráfico de influencias, formada por su entorno familiar y político.
El lunes, las autoridades habían allanado la casa y la oficina del ahora exjefe de policía, cargo que ocupaba desde agosto gracias a su designación por el ahora detenido Pedro Castillo.
Corrupción
“No habrá impunidad para los corruptos y corruptores. Estamos tomando las medidas necesarias para eliminar del Estado los malos elementos involucrados en la corrupción”, aseguró la presidenta Boluarte al margen de un acto oficial.
La destitución de Castillo y su reemplazo por su ex vicepresidente ha incendiado el país. Sus partidarios, campesinos pobres del sur del país de origen indígena como él, se manifestaron durante varias semanas, bloqueando carreteras y aeropuertos. Violentos enfrentamientos con la policía dejaron 54 muertos y alrededor de 600 heridos.