Perú, desde el golpe de Castillo hay 53 muertos
Perú, desde el golpe de Castillo hay 53 muertos. Con menos intensidad continuaron las protestas en Perú, que desde el golpe del ex presidente Pedro Castillo ya han dejado 53 muertos en el país.
Perú golpe Castillo muertos
Los manifestantes en Perú continuaron el viernes exigiendo la renuncia de la presidenta peruana Dina Boluarte, sucesora de Pedro Castillo, luego de seis semanas de violentas protestas que han dejado 53 muertos.
Boluarte acusó a los manifestantes de “vandalismo” en un discurso televisivo el jueves por la noche después de que cientos de personas salieran a las calles de la capital del país, en la llamada manifestación “Toma de Lima”.
La presidenta dijo que las protestas “no tenían una agenda social” sino que buscaban “romper el estado de derecho, generar caos y desorden y tomar el poder”.
Una persona murió en enfrentamientos con la policía en Arequipa cuando 1.000 manifestantes intentaron tomar el control del aeropuerto. También fueron atacados el aeropuerto de Cusco y otro en la sureña ciudad de Juliaca.
Un gran incendio destruyó un edificio histórico en el centro de Lima, a metros de la icónica Plaza San Martín. El gobierno rechazó la versión de testigos que dijeron que el incendio fue provocado por una bomba lacrimógena lanzada por la policía durante los enfrentamientos.
El tráfico en todo el país ha sido paralizado por manifestantes que han bloqueado calles y varios aeropuertos han sido cerrados.
El gobierno declaró estado de emergencia en algunas regiones, lo que autoriza al ejército a intervenir para mantener el orden.
El estallido social de un mes fue provocado por la destitución del expresidente Pedro Castillo y su posterior arresto por acusaciones de insurrección cuando intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto para evitar un juicio político por acusaciones de corrupción.
La Fiscalía de Perú abrirá una investigación sobre Boluarte por los civiles asesinados desde que comenzaron las protestas el 7 de diciembre.