Perú descarta postergar elecciones por segunda ola de la pandemia

Perú descarta postergar elecciones por segunda ola de la pandemia

Rebrote de covid

El gobierno interino de Perú descartó el jueves postergar las elecciones presidenciales y parlamentarias del 11 de abril por la segunda ola de la pandemia del nuevo coronavirus que golpea al país desde enero, en medio de voces que piden retrasarlas.

«No nos detenemos, seguimos trabajando y enfatizamos que el Gobierno está comprometido con realizar las elecciones el 11 de abril», dijo a periodistas el presidente Franciso Sagasti.

«Tenemos un marco legal establecido y nos estamos adhiriendo a él», aseguró al reiterar que los comicios se realizarán en la fecha para la cual han sido convocados: el 11 de abril.

El inquietante aumento a partir de enero de los decesos por covid-19, como de los casos confirmados de esa enfermedad, llevó al gobierno a admitir que el país ingresó a una segunda ola de la pandemia.

Pero ante las advertencias de fuentes sanitarias, de que los mayores efectos de esta nueva etapa, en la que ya se detectaron al menos dos casos con la cepa británica del virus -más contagiosa-, se notarán en los meses de febrero y marzo, algunos llaman a postergar los comicios.

«No podemos ser indolentes e irresponsables, y llegar a marzo con hospitales colapsados y –Dios no lo quiera- con muertos en las calles, y pretender que el 11 de abril vayamos a elecciones», dijo Daniel Salaverry, candidato presidencial de Somos Perú.

 

Recommended For You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *