Perú descarta compra de vacunas a través de empresas privadas

Perú descarta compra de vacunas a través de empresas privadas

Laboratorios y pandemia

El ministerio de Salud de Perú descartó que vaya a comprar vacunas contra la covid-19 a empresas o intermediarios privados, ante una cantidad de ofrecimientos recibidos, y aclaró que mantiene el acuerdo de adquisición con el laboratorio chino Sinopharm.

Ante la expectativa generada por el arribo de las vacunas de Sinopharm a Perú, aún sin fecha exacta, el ministerio señaló en un comunicado que había recibido el ofrecimiento de por lo menos siete empresas que afirmaban que podían vender millones de dosis de la vacuna.

«Hemos procedido a consultar a los productores de las vacunas contra la COVID 19 si tienen representación comercial en nuestro país y estamos a la espera de sus respuestas», agregó.

Sin embargo, en el caso de una oferta de vacunas de Sinopharm, el laboratorio con quien el gobierno ya tiene un acuerdo de compra de 38 millones de dosis respondió que «negocia directamente con los gobiernos de los países y que no existen intermediarios autorizados de sus vacunas».

De igual forma, en otro comunicado, el ministerio indicó que también había recibido el ofrecimiento comercial de una empresa que ofrecía millones de dosis del laboratorio AstraZeneca.

No obstante, este laboratorio aclaró que tampoco realiza suministro, venta o distribución de la vacuna con el sector privado, y que solo tiene compromisos con los gobiernos de los países y organizaciones de salud internacionales.